zonadiet.com

Nutrición Infantil: La Ablactación (la introducción de alimentos a la dieta)

 

de la sección: Alimentación


Incorporación lenta y paulatina de alimentos semi-sólidos en la dieta de un niño

A partir del 6° mes de vida, se deben introducir diferentes alimentos que nos aseguren el correcto desarrollo y buen estado de salud del bebe. Esto se conoce como ablactación.
Es importante señalar que no se debe eliminar la leche materna mientras se incorporan estos nuevos alimentos.

La importancia de la ablactación es tal, que adquirir en el primer año de vida hábitos alimenticios sanos y equilibrados, le ayudarán al bebe a llevar una dieta saludable en los años venideros.

Con respecto a las formas y maneras de preparar los alimentos, es conveniente tener en cuenta que los niños aprenden a diferenciar los distintos sabores de los alimentos durante la ablactación, por lo tanto no es conveniente condimentar las preparaciones. De esta manera reconocerán los aromas y sabores neutros y puros de cada alimento.

bebe comiendo


Reglas básicas:

  • Seleccionar alimentos frescos y de alta calidad.

  • La higiene es fundamental. La persona encargada de preparar los alimentos, como así también todos los utensillos que intervienen en dicha elaboración deben tener una perfecta higiene.

  • Incorporar el alimento de manera lenta, observando la tolerancia del bebe hacia el mismo, esperar un par de días antes de incorporar otro diferente.

  • Los alimentos deben cocinarse con poco agua. El agua de cocción puede aprovecharse para demás preparaciones (purés y papillas).

  • No exagerar la cocción, así aprovechamos la mayor cantidad posible de nutrientes.

  • No agregar sal, azúcar ni miel a ninguna preparación durante el primer año de vida.

  • El método de cocción más adecuado es el hervido, puesto que no irrita la mucosa intestinal del bebe.

  • La temperatura de la comida y alimentos debe ser templada.

  • La actitud al dar la comida debe ser de suavidad y paciencia. Se debe respetar el tiempo de aprendizaje y evolución del bebe. Evitar agobios y agresividad aunque la mejor intención sea nutrirlo, logrando de esta manera que su primera experiencia con la comida sea agradable y placentera.

  • Higienizar los dientes del bebe con una gasa húmeda o un cepillo para bebes al menos antes de ir a dormir para así evitar la aparición de caries a temprana edad. Así mismo se recomienda higienizar las encías y la lengua del bebe luego de cada comida para que goce de una buena salud oral.

Períodos de la ablactación

Hemos nombrado en notas anteriores que siempre que su bebe este alimentado con leche materna, no necesita incorporar alimentos sólidos antes del sexto mes de vida. Esto se debe a que su sistema digestivo no tiene la maduración necesaria para digerir los alimentos y entonces su mucosa intestinal puede verse dañada generando otras dolencias o enfermedades.
Ahora bien, toda duda que se le presente debe solucionarla con su pediatra.

Para concluir, debemos entender que un bebe gordito no es sinónimo de salud. Tanto el peso como la estatura deben estar controlados siempre por su pediatra, y es él quien le dirá si su bebe esta sano.

No se recomienda entonces, caer en una sobrealimentación, forzando al bebe a comer, o bien utilizar la comida como recompensa. Si hacemos esto el niño podrá padecer trastornos de alimentación en su futuro. Establecer los horarios de comida cada día, educará a su hijo de manera sana y positiva frente al momento de comer.


   Para conocer la información apropiada a su perfil particular, visite a un profesional de la salud
Controle periodicamente su estado de salud. No se base en una sola opinión, consulte varias fuentes de información.
Las opiniones vertidas son responsabilidad de sus respectivos autores.
No mencionamos algo de su interés? Encontró algún problema en esta página? Haga click aqui para Contactarnos
También puede encontrarnos en Facebook
La utilización de este sitio implica la aceptación de los términos y condiciones.
Absolutamente prohibida la copia y/o reproducción total o parcial de los contenidos de esta página.
©1999-2023 Zonadiet.com - ZNDT Inc. Todos los derechos reservados.