La alimentación del bebe: 7 a 9 meses
Lic. Marcela Licata - zonadiet.com
de la sección:
Alimentación
A los 7 meses su bebe puede probar algunas comidas de diferentes grupos, aprender de sabores y texturas, lo que es muy importante a la hora de comer.
Si su bebe no tiene dificultades en tragar la comida, puede hacer purés con pequeños pedacitos o pisar los vegetales o frutas con un tenedor.
A la edad de 8 a 9 meses, aliente a su bebe para que coma pequeños trocitos de comidas blandas como vegetales bien cocidos o
frutas bien maduras. Aún si su bebe no tiene dientes, el puede masticar con sus encías.
Igualmente, siempre vigile que no se atragante con la comida.
Leche
Durante el primer año, la
leche materna o la leche de fórmula enriquecida con
hierro son la base de la dieta del bebe. A la edad de 6 o 7 meses, el consumo diario de leche comenzará a
gradualmente disminuir ya que comienza a ingerir comidas complementaria.
Cereales
Se recomienda
dar cereal para bebe enriquecido con
hierro todos los días.
Le puede ofrecer cereales mixtos o a base de soja.
Alrededor de los 9 meses, su bebe debería comer en el desayuno, alrededor de 125 ml de cereal (1/2 taza de cereal seco) mezclado con
leche materna, de fórmula o agua. Ya no es necesario servir cereal para la cena.
Vegetales

Su bebe ya come algunos vegetales. Es un buen momento para agregar otros como coliflor, brócoli, espárragos, arvejas,
papas (patatas), choclo (maíz), repollitos de Bruselas y
aguacate (palta).
Trate de hacer purés de textura más gruesa (no tan molido). Para aumentar los sabores puede mezclar los distintos vegetales.
Alrededor de los 8 o 9 meses, mientras le da de comer, puede cortar en cubitos los vegetales y estimular al bebe a que coma por sí mismo.
Frutas y jugos
Agregue más
frutas a la dieta del bebe como ananá (piña), pasas de ciruelas, mandarinas (tangerinas) y melocotón.
Mezcle aquellas que ya ha probado el bebe de acuerdo a su gusto.
Gradualmente, ofrézcale la frutas molidas con un tenedor y luego en cubitos (cocidas o bien maduras)
para que el mismo las coma con sus dedos.
Frutas como frutillas, frambuesas, arándanos o moras deben estar en forma de puré y luego pasarlas por un colador para sacarles las semillas y piel.
Para evitar disminuir el apetito del bebe, no le de más de 60 a 90 ml de jugo al día. Si se lo da, que sea en vaso o taza. Siempre es
preferible darle agua. Nunca le de jugos antes de ir a dormir (para prevenir caries de la infancia).
Yema de huevo
Trate de darle yema de
huevo a su bebe luego de haber probado las carnes. Debe estar
perfectamente cocida, nunca cruda o a medio punto. Para separar fácilmente la yema de la clara, es conveniente hacer un
huevo duro.
Cantidad; comience con 1 cucharadita de yema (5 ml) mezclada con un poco de leche o la puede agregar al cereal o al puré de vegetales. Aumente la cantidad gradualmente hasta un máximo de 3 yemas por semana. Espere a que tenga 1 año para darle el huevo entero, ya que la clara (la parte blanca) es más alergénica.
Legumbres y tofu
Para reemplazar a la carne, puede darle
legumbres o tofu. Las lentejas rojas o verdes son las más fáciles para hacer puré. El tofu de consistencia blanda puede hacerse puré y mezclarlo con vegetales.

Pescado
El pescado es una comida muy completa. Contiene
proteínas y
ácidos grasos esenciales.
Puede ofrecerlo luego de algunas semanas de haber probado las otras carnes.
Ahora, si el bebe tiene alguna
alergia alimentaria o si algún miembro de la familia las sufre, no le de pescado hasta cumplidos los 3 años de edad.
Los mariscos (langostinos (gambas), langosta o cangrejo) tienen un alto riesgo de producir alergias.
Evítelos hasta que su bebe tenga 1 año o recién a los 4 años si existen alergias en la familia.
¿Qué pescados elegir?
Puede darle una gran variedad de pescados. Pescados de agua salada como merluza, abadejo, bacalao (no en salmuera), lenguado, trucha o
rabadallo. Algunas especies de pescados pueden tener contaminantes, recomendándose evitar su consumo. No consumir pez espada, tiburón o atún más de una vez al mes. Evite lubina, pez lucio y la trucha de lago (trucha gris). Puede ser pescado fresco o congelado. Evite los pescados enlatados ya que contienen más sodio. Si se puede usar atún y salmón enlatado sin sal.
Cocine el pescado en caldo, en leche o en el microondas sin agregarle sal. Sáquele todas las espinas (hueso). Haga un puré con el líquido de cocción.
Nunca le de pescado crudo ya que los bebes son más sensibles a los parásitos que estos puedan contener.
Continuación:
La alimentación del bebe entre los 9 y 12 meses de edad