zonadiet.com

Como llevar a cabo una dieta depurativa

 

de la sección: Alimentación


Realizar una dieta depurativa saludable, sin que se ponga en riesgo nuestra salud, resulta de vital importancia para lograr el objetivo de ayudar a que nuestro organismo se limpie y se purgue conservando nuestra energía y vitalidad intactas.

Cuando decimos dieta depurativa, no nos referimos a esas dietas llamadas de ayuno, que sólo incluyen zumos de frutas o verduras y que nos auguran resultados mágicos e irreales. Las dietas milagro son muy peligrosas y no deben realizarse, puesto que no tienen ninguna base científica que avalen su eficacia.

En la mayoría de los casos ese cambio en la forma de alimentarse afecta a el ritmo habitual de la evacuación, la cantidad de agua bebida de forma diaria disminuye notablemente, incluso es reemplazada por otro tipo de bebidas poco saludables, entre otras alteraciones de nuestra dieta.

Como llevar a cabo una dieta depurativa


Consejos para llevar a cabo una dieta depurativa efectiva


Para que una dieta depurativa no descuide la salud nunca debemos saltar las comidas, sino que lo ideal es efectuar entre 4 y 6 comidas diarias
Para que una dieta depurativa no descuide la salud nunca debemos saltar las comidas, sino que lo ideal es efectuar entre 4 y 6 comidas diarias. Nunca pasar por alto el desayuno que es lo que va a permitirnos poner en marcha el metabolismo ni bien comenzamos el día.

Es muy conveniente ponerla en marcha, luego de viajes, vacaciones lejos de casa, etc, donde nuestra alimentación, por razones de tiempo y espacio es claramente diferente, y ese cambio afecta a nuestra rutina diaria y bienestar en general.


Para cuidar la calidad de la dieta depurativa, los alimentos a incluir deben ser:

  • pobres en grasas saturadas, azúcares, alcohol y sodio
  • ricos en vitaminas, minerales, proteínas magras, fibra y agua.


Una dieta depurativa que no coloque en riesgo la salud debe estar compuesta por los siguientes alimentos:

  • Frutas y verduras: en abundancia, frescas en lo posible porque conservan mayor cantidad de agua, micronutrientes y fibra. De lo contrario pueden consumirse al vapor que es el método de cocción que menor pérdida de nutrientes ocasiona.

  • Agua: que puede estar saborizada por zumos naturales si no podemos consumir agua sola. Nunca debemos abusar de los zumos concentrados o comerciales que contienen gran cantidad de azúcar y ácidos. Asimismo debemos evitar los refrescos y bebidas alcohólicas. En lo posible, beber sólo agua, entre dos y tres litros a diario.

  • Lácteos desnatados: priorizando yogur, leche o quesos de escaso tiempo de maduración, es decir, lo más frescos posibles porque poseen menos grasas, sodio y sobre todo, más agua.

  • Cereales integrales: para obtener más fibra y nutrientes provocando más saciedad al organismo. Además, ayudará a evacuar los intestinos.

  • Carnes magras y bajas en colesterol: como pechuga de pollo o pavo sin piel (en métodos de cocción que no adicionan grasas), pescados blancos o con moderación azules, pocas carnes rojas y siempre sin frituras.

  • Poca sal: agregada a las comidas y evitar comidas preelaboradas que poseen alta cantidad de sodio.

  • Debemos consumir lo más natural y fresco posible: casi no adicionar sal a los platos para evitar retención de líquidos. Por el contrario, podemos usar hierbas frescas, especias y condimentos que aportan gran cantidad de vitaminas y minerales a los platos.


Ejemplo de un menu depurativo

  • Desayuno
    • Un vaso de leche desnatada o yogur desnatado
    • 1 rebanada de pan integral con aceite de oliva, tomate en rodajas
    • 1 fruta cítrica

  • Media mañana
    • Una infusión
    • Una pieza de fruta

  • Comida
    • Arroz integral con verduras
    • Pescado blanco con unas rodajas acompañado de ensalada variada con aliño ligero de limón

  • Merienda
    • 1 pieza de fruta
    • Un yogur

  • Cena
    • Una taza de crema de verduras
    • Pollo a la plancha
    • Un yogur desnatado


Consultar siempre con un nutricionista o profesional de la salud, para así estar seguros de no poner en riesgo la salud.


   Para conocer la información apropiada a su perfil particular, visite a un profesional de la salud
Controle periodicamente su estado de salud. No se base en una sola opinión, consulte varias fuentes de información.
Las opiniones vertidas son responsabilidad de sus respectivos autores.
No mencionamos algo de su interés? Encontró algún problema en esta página? Haga click aqui para Contactarnos
También puede encontrarnos en Facebook
La utilización de este sitio implica la aceptación de los términos y condiciones.
Absolutamente prohibida la copia y/o reproducción total o parcial de los contenidos de esta página.
©1999-2023 Zonadiet.com - ZNDT Inc. Todos los derechos reservados.