La experiencia clínica ha demostrado ahora ampliamente que los factores
físicos que predisponen a algunas personas a la artrosis, sólo
se pueden contrarrestar con éxito mediante una dieta que pone todo
su énfasis en los alimentos alcalinizadores.
Alimentos Acidificantes
La formación de ácido en el cuerpo puede hacerse
excesiva por el consumo de una gran proporción de proteínas
concentradas en la dieta. Estas proteínas acidificantes están
contenidas en alimentos como carnes, pescados, huevo, queso, legumbres
y guisantes y frutos secos.
No deben tomarse nunca en grandes cantidades de una sola vez, y con
poca frecuencia tomarlos más de una vez en un sólo día.
Las personas que sufren de artrosis deben hacer la parte principal
de su dieta diaria a base de frutas y verduras en una u otra forma, aunque
algunas modificaciones ocasionales no hacen daño.
Alimentos Neutralizadores y Alcalinizadores
Aunque parezca extraño, las llamadas frutas 'ácidas'
que incluyen al limón y al pomelo, tienen un efecto neutralizador
de los ácidos corporales. Además, ayudan a la eliminación
o dispersión de los minerales que han formado depósitos en
el cartílago de las articulaciones. La mayoría de las frutas
frescas, verduras y frutos secos, producen una reacción alcalina.
Las espinacas por ejemplo aunque tienen un alto contenido en ácido
oxálico, son ricas en hierro.
Frutas 'ácidas' de todos los tipos, frutos secos, incluyendo
dátiles son siempre buenos. Vegetales como apio, berro, perejil,
rabanitos, tomates, lechuga, col y zanahorias, preferiblemente crudos y
en pequeñas cantidades.
Los guisantes, repollitos de Bruselas y brócoli cocidos,
son buenos todos si se van tomando en forma rotativa.
Para quienes padecen artrosis, es esencial una ensalada diaria de hojas verdes, pero quienes no están habituados a comer alimentos crudos, deben comenzar de a poquito. Todas los alimentos crudos deben masticarse mucho, lo que puede ser un problema para quien tenga dificultades en los dientes.
Los que poseen una licuadora tienen a mano una valiosa herramienta para
producir buenos alimentos alcalinizadores con casi todas las frutas y verduras,
o una mezcla de frutas o de verduras, pero no ambas cosas juntas.
Las frutas o verduras se cortan en pequeñas rodajas y se licúan
añadiéndoles agua, y el zumo resultante contendrá
todos los minerales y vitaminas
junto con la fibra filtrada.
Sin embargo, estos licuados son algo fuertes y sólo se debe
empezar con unas cuantas cucharaditas al día, tomadas por la mañana
o la noche, que gradualmente se irán aumentando hasta llegar a un
vaso.
Pero, como forma general, el alimento debe comerse no beberse. Las
bebidas son útiles en los casos de enfermedad. Los que no están
acostumbrados a digerir alimentos verdes crudos, superarán de este
modo el problema, lo mismo que los que tengan digestiones débiles
o dificultades para masticar.
Alimentos que Tienden a ser Acidificantes
Todas las carnes, pescados y quesos (salvo el requesón). Se
deben reducir a un mínimo. El objetivo es tomar cualquiera de estos
alimentos solo una vez al día y evitar las raciones abundantes.
Huevos y productos de los huevos. A la semana sólo se debe tomar el equivalente a 3 huevos. Los huevos se asimilan más fácilmente cuando se mezclan con leche como en los huevos revueltos.
Legumbres secas, incluyendo lentejas, guisantes y frutos secos. Pueden
alternarse con las carnes, quesos y huevos para obtener proteínas,
y no deben utilizarse en grandes cantidades.
Todos los productos del azúcar y la harina blanca. Sólo
se pueden utilizar ocasionalmente y escasamente.
Bebidas alcohólicas, NO se deben consumir diariamente y nunca
en grandes cantidades.
Alimentos fritos. No se deben comer nunca.
Te y café fuertes. Son acidificantes y probablemente aumentarán
los síntomas de la artrosis.
Otras sustancias nocivas como la sal (salvo la sal marina con moderación),
el adobo y la mayoría de las salsas.