"La Asociación Americana de Dietistas reconoce que las dietas vegetarianas bien planeadas son compatibles con un buen estado
nutricional, en contraste con dietas vegetarianas pobremente planificadas o no planeadas las que aumentan el riesgo de desordenes
nutricionales y por lo tanto deben ser prohibidas" (A.D.A. 1988)
Los orígenes
Esta modalidad alimenticia aparecio a fines del siglo XVIII basada en argumentos morales y metafísicos. Actualmente es defendida por
numerosas personas y organizaciones, sirviendo innumerables celebridades artísticas y entidades ecologístas a dicha finalidad.
A mediados del siglo XX, se pudo demostrar cientificamente que una dieta vegetariana podía ser compatible con un estado de salud apropiado.
"La Asociación Americana de Dietistas reconoce, que hay una cantidad de evidencias científicas
que demuestran la relación positiva entre el consumo de dietas vegetarianas y la prevención de
ciertas enfermedades." (A.D.A. 1988)
Las diferencias
El vegetariano practica la abstención de comer carnes animales y sus productos derivados. Esto
implica la no ingestión de carne de aves, de mamíferos, de pescados, lácteos, huevos, etc...
Como en cualquier grupo, dentro de los vegetarianos también hay variantes y ramas diversas,
y se las puede simplificar y enumerar como las siguientes:
Algunas deficiencias
Existen momentos biológicos que son de particular riesgo fisiológico para los vegetarianos. Esto implica que durante esos períodos se debe tener especial cuidado por una mayor demanda biológica de nutrientes.
Las deficiencias obvias que pueden presentarse en personas que adoptan dietas vegetarianas son la carencia de hierro, falta de calcio y de Vitamina B12. Esto puede llevar a casos de anemia, osteoporósis y otros problemas de salud.
Algunas de las deficiencias de la práctica incorrectamente balanceada de esta inclinación alimenticia son:
Sugerencias
Existen diversas sugerencias y combinaciones de alimentos para vegetarianos y ovo-lacto-vegetarianos
que ayudan a que su ingesta natural de alimentos sea mejorada.
Sin embargo, para los vegetarianos de cualquier inclinación es fundamental acudir a un médico y/o
nutricionista que los ayude a identificar eventuales carencias de minerales o
vitamínicas que impidan que cumplan con los requerimientos diarios de vitaminas, minerales y otros nutrientes.
Esto se basa en que, como anteriormente enunciamos, muchos de los alimentos que ingieren carecen
de las cantidades mínimas diaras de ciertos nutrientes altamente necesarios para el organismo.