Tipos de cervezas
Lager y Pilsen:
Rubia y ligera, es la cerveza por excelencia, la más extendida.
Se elabora con malta pálida. De baja fermentación. El contenido
alcohólico es la única diferencia entre sus distintos tipos.
Su graduación alcohólica va desde los 3.5 grados hasta
los 4 grados. Contiene aproximadamente 45 kcal cada 100 ml.
Abadía:
Se elabora con cebada. Tiene una fermentación alta y una maduración
de 2 a 3 semanas como máximo, un mes. Es una cerveza fuerte y artesanal.
En la actualidad, este tipo de cerveza se elabora principalmente por
monjes de abadías. También se produce en pequeñas
cervecerías, respetando siempre la producción artesanal.
Su graduación alcohólica es de 4 grados promedio, y su
contenido calórico asciende a 55 kcal cada 100 ml debido a su menor
contenido de agua.
Gueuze-Lambic:
Se prepara con una mezcla de trigo y cebada. Su gran diferencia, lo
que la distingue de todas las demás, no sólo reside en los
ingredientes sino en la forma de fermentación. De hecho es la fermentación
natural o salvaje lo que la caracteriza, porque fermenta sin necesidad
de levadura, ya que ésta se produce naturalmente por fenómenos
ambientales.
Blanca:
Esta cerveza se hace exclusivamente con trigo. Se llama así
porque es muy pálida y de color más claro que la pilsen.
De fermentación alta y contenido en alcohol bajo, tiene un
sabor ligero pero marcado.
Esta graduada a 3.5 grados y contiene 45 kcal cada 100 ml.
Ale:
Su sabor afrutado proviene de un proceso de fermentación relativamente
rápido a altas temperaturas, con variedad de levaduras de fermentación
que una vez consumido todos los azucares suben en vez de flocular. Este
procedimiento, conocido como alta fermentación, define de manera
característica a la cerveza Tipo Ale. El color y su fuerza varían
y hay diferentes tipos: See Bitter, Brown Ale, Cream Ale, Indian Pale,
Mild, Pale-Ale, Scotch Ale.
Se acerca a las 46 kcal cada 100 ml siendo de 3.5 grados su graduación
alcohólica.
Stout:
Casi negra, fabricada con malta tostada con un proceso de alta fermentación.
La Stout inglesa es frecuentemente dulce. Normal, Especial y Export.
Eleva su contenido calórico a 59 kcal cada 100 ml. mientras
que su graduación alcoholica es de 4.5 grados.
Conservación de la cerveza
El periodo de aptitud depende en gran medida a los cuidados que se tengan una vez envasada. Gracias al pasteurizado se puede decir que
tiene determinado tiempo, durante el cual mantendrá sus atributos de color y sabor; pero, si por ejemplo, una vez llegada a los
lugares de venta, se dejan los envases al sol en pleno verano, o quedan debajo de la lluvia, esto irá en detrimento de la calidad
del producto.
El periodo de aptitud o recomendación de consumir preferentemente antes de una determinada fecha esta relacionada con los
envases que se utilicen para su conservación
Factores que afectan a la durabilidad y la conservación