La vodka o 'wodka', es la bebida alcohólica nacional de Rusia y Polonia,
donde en ambos paises la "w" se pronuncia como una "v". Su significado
es el de 'agüita', una forma delicada y diminutiva de llamar al agua.
Originariamente la producción de esta bebida era a partir de
los productos de agricultura locales mas baratos y abundantes como el trigo,
maiz, papas, caña de azucar o la combinación de cualquiera
de estos. El proceso consistía en una filtración simple y
rápida del fermento de estos vegetales usando un filtro a base de
carbón vegetal, en lugar de un proceso caro y prolongado de destilación.
El líquido purificado era después reducido, sin añejarse
(envejecerse), hasta ser potabilizado mediante la adición de agua destilada para luego embotellarlo.
El resultado de este ciclo de elaboración era y sigue siendo un producto incoloro y sin olores con una graduación alcohólica elevada.
Las vodkas producidas en Rusia contenían 40% de alcohol y las
de Polonia alcanzaban los 45° de graduación alcohólica.
Actualmente la graduación típica es de 45°, por
lo que su aporte calórico al organismo por cada 100 mg (aproximadamente
100 ml) es de 315 kcal.
Previo a la 2da guerra mundial, la vodka era un producto consumido solamente
en Rusia, Polonia, Ucrania, países eslavos y bálticos. Después
de la guerra la producción y consumo de vodka se incrementó
extraordinariamente debido a que comenzó a producirse y tomarse
en los países occidentales, principalmente en Estados Unidos.
Cada país productor desarrolló la vodka desde crudos
hacia distintos métodos de producción y destilación.
En Inglaterra y Estados Unidos, su producción se orientó
hacia la mejora del proceso de destilación a partir de cereales
y granos, mientras que en Europa Oriental, hacia la obtenida a partir de
la papa. Debido a esto, en las zonas de consumo occidental existe una clara
preferencia por las vodkas a partir de granos y en las zonas orientales
hacia las de papa.
Agregado a esta diferencia en producción, existen variantes
de la bebida como la Zubrowka Polaca que se elabora agregando una variedad
de maceración de pastura con igual nombre. Esto hace que la bebida
sea de un tono amarillento, y le agrega bouquet y un cierto sabor amargo.
En cuanto a las costumbres para beberla, estas también difieren según su lugar de consumo. En los países bálticos y de europa oriental, la bebida es tomada sola y sin mezclar, sirviendose en vasos bien frios. En los paises occidentales, es utilizada para preparar cocktails.