zonadiet.com

El Acaí, sus propiedades y nutrientes.

 

de la sección: Comidas



El acaí, es el fruto de una palmera llamada Euterpe oleracea, proveniente principalmente de la región del Amazonas en Brasil, en zonas pantanosas y húmedas. Esta palmera, no sólo tiene como fruto el acaí, sino que también produce los palmitos (chonta o jebato) de calidad superior, considerado una delicadeza.

Hoy en día, el acaí es considerado un superalimento por ser una de las frutas con más concentración de antioxidantes. Además contiene aminoácidos, ácidos grasos saludables, minerales y fibras vegetales. Su demanda ha crecido notablemente a nivel mundial por los beneficios que trae a nuestra salud.

Es un fruto pequeño, redondo, de color púrpura, similar a una uva, pero con menor cantidad de pulpa y una semilla grande en su interior. La semilla ocupa el 80 % del fruto, siendo el resto pulpa y piel (cáscara). Su coloración depende del grado de maduración, siendo más oscura a medida que madura. Se cosecha dos veces al año.

El acaí es un fruto de consumo diario en ciertas poblaciones indígenas (poblaciones Caboclo) de Brasil, representando casi el 50% de su dieta.
Se lo comercializa mayormente en bebidas, jugos, pulpa congelada o suplementos nutricionales, ya que este fruto permanece fresco por un corto período de tiempo.

Fruto de acai


Propiedades nutricionales


Como hemos nombrado anteriormente, el acaí es considerado una superfruta por todos sus atributos nutricionales.

El acaí se destaca sobre todo por su alta concentración de antioxidantes. Contiene flavonoides (taxifolina, orientina) y antocianinas, ambos poderosos antioxidantes que protegen del envejecimiento celular y los radicales libres. Las antoniacinas le dan su color púrpura oscuro característico.

Es una excelente fuente de fibras, aminoácidos, ácidos grasos insaturados (monoisaturados 60%-poliinsaturados 13%). Entre ellos se destacan el ácido palmítico, ácido oleico (Omega 9), ácido linoleico (Omega 6) y Omega 3. Así mismo, es rico en vitaminas A, B, C, calcio, hierro, ácido aspártico, ácido glutámico y fitoesteroles.

Componentes y aporte nutricional presentes en 100 cc de jugo de acaí:

NutrienteUnidadJugo de Acaí (marca V8)
aguag88.4
energíakcal45
proteínasg0
grasas totalesg0
carbohidratosg10.98
fibra totalg0
azúcar totalg10.57
Minerales
calciomg1
hierromg0.81
potasiomg98
sodiomg28
zincmg0.32
Vitaminas
vitamina C mg40.7
vitamina A UI 6
vitamina E mg 1.86

Fuente para la tabla: USDA (Departamento de Agricultura de USA-National Database)


Detalle de nutrientes presentes en 100 gramos de pulpa y cáscara de acaí, liofilizado(congelado-secado), en polvo:

Aporte por 100 gr de pulpa y cáscara de acaí, liofilizado(congelado-secado), en polvo
Energía533 KCal
Proteína [g]8.1 g.
Hidratos carbono [g]52 g.
Fibra [g]44.2 g.
Grasa total [g]32.5 g.
Grasa saturada [g]8.1 g.
Colesterol [mg]13.5 mg.
Minerales
Calcio260 mg.
Sodio30.4 mg.
Hierro4.4 mg.
Vitaminas
Vit. A 1200 UI
Vit. C <0.1 mg.
Lípidos (% de las grasas totales)
ácido oleico56.2%
ácido palmítico24.1%
ácido linoleico12.5%

Fuente para la tabla: Journal of Agricultural and Food Chemistry


Beneficios para nuestra salud

  • Antioxidantes y envejecimiento: gracias a su contenido de antocianinas y otros flavonoides, nos protege ante los radicales libres, evitando el daño celular. El acaí, tiene un alto valor de ORAC (capacidad de absorción de radicales libres de oxígeno) lo que retarda el proceso de envejecimiento.

  • Energía: ayuda a aumentar los niveles de energía y resistencia por su contenido de carbohidratos, proteínas y grasas. Por ello, los atletas lo consumen justo antes de una competición.

  • Corazón: promueve la salud cardiovascular debido a la fibra dietética, los ácidos grasos monoinsaturados y los fitoesteroles presentes en el acaí. Las antocianinas mejoran la circulación de la sangre y evitan la arteriosclerosis.

  • Sistema digestivo; al contener fibra, previene el estreñimiento, regulando el tránsito y la motilidad intestinal.

  • Sistema óseo: por su contenido en calcio, es remineralizante y puede ayudar a evitar la osteoporosis.

  • Sistema nervioso: tanto el Omega 3 y 6, entre otros ácidos grasos, son claves para el desarrollo del sistema nervioso y el cerebro. Ayuda a mejorar la concentración.

  • Sistema inmune: el ácido elágico contenido en el acaí, refuerza el sistema de defensa de nuestro organismo ya que ayuda a resistir bacterias y virus.
    Promueve y modula la actividad de las células de defensa.

  • Visión: las antocianinas y la vitamina A del acaí son eficaces para mejorar la visión.

  • Acaí y pérdida de peso: si bien se promociona al acaí para ser utilizado en la pérdida de peso, no existe aún evidencia científica que afirme este efecto. Se necesitan aún más estudios para llegar a esta conclusión.


Es necesario aclarar que aún deben realizarse más estudios para determinar con certeza sus efectos sobre nuestro organismo, la eficacia y la cantidad que necesitamos para que alcanzar efectos deseables de reducción de peso.


   Para conocer la información apropiada a su perfil particular, visite a un profesional de la salud
Controle periodicamente su estado de salud. No se base en una sola opinión, consulte varias fuentes de información.
Las opiniones vertidas son responsabilidad de sus respectivos autores.
No mencionamos algo de su interés? Encontró algún problema en esta página? Haga click aqui para Contactarnos
También puede encontrarnos en Facebook
La utilización de este sitio implica la aceptación de los términos y condiciones.
Absolutamente prohibida la copia y/o reproducción total o parcial de los contenidos de esta página.
©1999-2023 Zonadiet.com - ZNDT Inc. Todos los derechos reservados.