Los cereales se vienen cultivando desde hace siglos en todos los rincones del planeta y siempre han sido la base de la alimentación de los diferentes pueblos y culturas del mundo.
Los cereales son las semillas de las plantas gramíneas: trigo, avena, cebada, centeno, arroz,
maíz, mijo etc. Todos aquellos que conservan su corteza son los llamados integrales, más ricos en minerales, vitaminas y
fibras vegetales.
La estructura del grano de cereal está formada por un interior rico en almidón, cubierto por capas ricas en
proteínas,
y su parte externa (salvado) está constituída por un tejido muy fibroso.
En uno de los extremos se encuentra el germen, rico en proteínas, hierro y
vitaminas del grupo B y vitamina E.
Cuando se elaboran las harinas, tanto el germen como el salvado son eliminados.
Hoy en día, podemos decir que los cereales son el alimento que permite que muchas poblaciones puedan sobrevivir frente a la hambruna crónica a la que están sometidas algunos países.
¿Qué nutrientes aportan los cereales?
Nada mejor que el pan o pasta elaborados con cereales. Equilibran la dieta, aportan energía y un mínimo de grasas. |
Cereales todos los días
Los cereales son la base de muchos alimentos que comemos a diario. Tal es el caso de el pan blanco o integral, las pastas, los copos de cereales, las harinas y sémolas, como así todos los amasados de
pastelería y la bollería.
En los alimentos mencionados anteriormente existe una gran diferencia calórica, y la misma viene dada por la cantidad de grasa con que la bollería es elaborada.
Veamos la siguiente tabla comparativa
Producto | calorías | gr. de grasa |
Pan blanco | 250 | 1.3 |
Pan integral | 250 | 1.5 |
Pan de molde (pan lactal) | 260 | 3-4 |
galletas María | 460 | 20 |
magdalenas (muffin americano) | 475 | 22 |
Croissant (medialuna) | 370 | 20 |
El producto final de los amasados y la bollería, lamentablemente contiene mucha grasa, y esta grasa es de origen animal,
por lo cual el contenido de colesterol de estos alimentos es muy elevado.
Al consumir estos productos es muy importante leer las etiquetas, y se debe evitar consumirlos diariamente.
Es importante señalar también, que aquellas etiquetas que digan: elaborado con aceite de palma o coco, son perjudiciales
para la salud, ya que a pesar de ser aceites vegetales son grasas muy saturadas que
aumentan el colesterol en sangre.
Las grasas vegetales parcial o totalmente hidrogenadas, son más dañinas aún, ya que además de ser
hipercolesterolemiantes, son cancerígenas.
Con esto queremos dejar bien claro que a la hora de elegir algún producto elaborado con cereales, nada mejor que el pan o las pastas, que no aportan prácticamente nada de grasa al organismo, equilibran la dieta diaria y nos brindan una gran cantidad de energía.