Indice de contenidos de la sección Comidas


Verduras, hortalizas y otros alimentos de origen vegetal.
La espinaca
Un alimento riquísimo en minerales y vitaminas. Cuales son sus tipos y variedades de espinaca y sus propiedades nutricionales. Tabla de nutrientes.

Las algas: los vegetales marinos nutritivos por excelencia
Un alimento no muy conocido en la alimentación occidental rico en iodo, fibras y ácido fólico. Variedades de algas, su beneficio y aporte nutricional. Recomendaciones para su mejor preparacion y consumo.

El ajo
Sabor y aroma fuerte. Propiedades de un alimento pleno de nutrientes que regulan la presión arterial, coagulos, lípidos, colesterol y aumenta las defensas.

Ajies, pimientos, chiles y morrones.
Desde dulces hasta picantes con más de 150 variedades; son una excelente fuente natural de vitamina c, betacarotenos y muchos minerales.

Patatas
Horneadas, hervidas o en puré son muy buena fuente de potasio y fibras.

Propiedades nutricionales del aguaturma.
Un tubérculo poco conocido que por sus cualidades nutritivas y sabor debería incorporarse a la dieta diaria.

La calabaza, gran aliada de las arterias
Un vegetal rico en vitaminas y minerales, con muchas propiedades medicinales y que favorece la salud de nuestras arterias. Propiedades nutricionales. Tabla de nutrientes. Beneficios para la salud y enfermedades en que conviene consumirlas. Recomendaciones

Características y propiedades de las berenjenas
Variedades, características nutricionales y propiedades de la berenjena. Rica en minerales y vitaminas hidrosolubles su consumo regular presenta beneficios por sus propiedades diuréticas, laxantes y que favorecen la digestión.

El Amaranto: poco conocido pero muy beneficioso
Un pseudocereal rico en vitaminas y minerales. Su nivel nutritivo de excelente calidad es la razón por la cual está emergiendo para diversificar la dieta diaria. Muy recomendado para veganos, vegetarianos y quienes busquen proteínas v

Trigo Sarraceno
El consumo de trigo sarraceno regula los niveles de colesterol, triglicéridos y es clave para mejorar la salud cardiovascular. Ayuda al sistema digestivo y proporciona saciedad en la alimentación. Regula los niveles de glucemia y proporciona

Cereales
Arroz, avena, centeno, maiz, mijo y trigo. La mejor fuente de carbohidratos complejos. Cocidos o para elaborar desde panes a pastas. Son la base de la piramide nutricional.

Las legumbres.
Alubias, judias, frijoles, lentejas garbanzos, soja. Aportan carbohidratos en forma de fibras vegetales, almidones y proteinas elementales de la dieta.

Las pastas: Energía saludable
Hidratos de carbono de absorción lenta que no engordan. Fácil de preparar y generalmente recomendada a quienes practican deporte.

Quinoa
Propiedades nutritivas y beneficios a la salud de un super alimento rico en fibras y con las cualidades de un cereal. Su aporte nutricional, la importancia de lavarla y como prepararla correctamente.

La soja (soya)
Una legumbre con inmumerables beneficios. Propiedades y aporte nutricionales. Situaciones donde es recomendable su consumo. Consumo diario: ejemplo de raciones.

El tofu
Una excelente fuente de proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos omega 3. Ideal ingrediente en dietas para perder peso debido a su bajo contenido calórico y buen aporte de nutrientes. Elaboración, propiedades nutricional

Chía, la semilla milenaria
Cuáles son los nutrientes que aportan las semillas de chía. Ideal para la dieta vegetariana y para aquellos que desean un ingrediente con aporte de proteinas, omega 3, fibras, vitaminas, minerales y sin gluten. Una visión sobre los be

El Teff, un cereal extraordinario
Características y propiedades nutricionales de un cereal superior otros más populares que lo hacen recomendable para consumo habitual. Valor nutricional y beneficios para nuestra salud.

Las setas
Pasión de gastrónomos y aficionados a su recolección, y miedo a una intoxicación a inexpertos. Las setas, parte visible de los hongos, tienen muchos beneficios y algunos riesgos.


Carnes, embutidos y alimentos de origen animal.
Aporte nutricional y cuidados con el consumo de carne de cerdo
Características nutricionales de la carne de cerdo y sus diferentes cortes. Sus beneficios y los aspectos negativos para la salud. Su relación con las enfermedades. En que casos se la debe evitar. Composición nutricional del jam&oacut

Embutidos
Jamón ibérico, serrano, cocido o york, chorizo, morcilla y otros fiambres: diferentes variedades de embutidos, sabrosos y ricos en proteínas que se pueden disfrutar siempre con moderación.

Losmariscos: moluscos y crustáceos
Incluir mariscos a nuestra dieta ayuda a cuidar el peso por su bajo aporte calórico, además de proteger el corazón y el sistema óseo.

El caviar
Lujo culinario y símbolo de status, el caviar, proveniente de las huevas del esturión, es tan costoso como las calorías y el colesterol que contiene.

El huevo: Las cualidades nutritivas de un excelente alimento protéico
Aporte nutricional del huevo. Los beneficios para nuestra salud y sus mejores modos de conservación. La relación entre consumo de huevos y colesterol. Composición nutricional detallada.


Frutas y frutos secos
Los cítricos
Los cítricos, naranjas, mandarinas, limas, limones y pomelos o toronjas, son una de las variedades de frutas más cultivadas en todo el mundo. Ricos en antioxidantes, ayudan a disminuir el colesterol y mejoran las absorción de hierro.

La naranja, fuente de vitamina C y más
Una fruta con virtudes y aporte dificiles de reemplazar. Propiedades y composición nutricional de la naranja. Beneficios que aporta su consumo. Enfermedades y situaciones en las que resulta favorable y recomendable el consumo de naranjas.

Pomelo o toronja
Composción, aporte nutricional y propiedades del pomelo o toronja. Razones, efectos y beneficios para la salud de incorporarlo a la dieta. Usos medicinales e interacción del pomelo con medicamentos.

Los frutos secos
Propiedades y beneficios de un gran alimento antioxidantes, bueno para el corazón, colesterol y la tensión arterial.

El melón, una fuente armoniosa de vitaminas y minerales
Una fruta fresca, ideal para combatir la sed aportando una generosa cantidad de vitaminas y minerales. Descripción y propiedades del melón. Variedades, características nutricionales y beneficions para nuestra salud.

Los plátanos
Elegir un plátano como tentempié o como postre es muy beneficioso para nuestra salud. No debemos prohibirnos de esta fruta tan saludable, rica y que no engorda, pensando en mitos o creencias erróneas.

Uvas
Las uvas nos brindan agua, energía, depuran y nutren al organismo. Son ideales y prácticas a la hora tomar un tentempié dulce.
Sus variedades, características y composición nutricional.

Aguacate o palta
El aguacate o palta es libre de colesterol y ayuda a reducir el colesterol sanguíneo en personas con hipercolesterolemia.

Los dátiles
Un fruto dulce y delicioso. Propiedades nutritivas, beneficios para la salud y aporte nutricional de los dátiles. Una excelente fuente natural de energía, vitaminas y minerales.

Las fresas o frutillas, antioxidantes por excelencia
Propiedades nutritivas y beneficios de una fruta irresistible. Aporte nutricional de vitaminas y minerales. Situaciones o padencias donde resulta beneficioso el consumo de fresas

Los cocos
Características, variedades, clasificación y aporte nutricional del fruto tropical más abundante. Rico en grasas saturadas, fibras y minerales su consumo moderado es muy ventajoso.

El Acaí, sus propiedades y nutrientes.
Una excelente fuente de antioxidantes y buenos nutrientes, Aporte y propiedades nutricionales del acai. Un fruto con diversas propieades y beneficios para la salud. Relación que se le atribuye con la pérdida de peso.


Alimentos procesados

Barritas energéticas y de cereales
Un excelente tentempié o colación, práctico, de reducido aporte calórico, digestibilidad y con variada disponibilidad de sabores.


Condimentos y aderezos
Aceite de oliva (parte 1)
Propiedades, beneficios y aporte nutricional del principal ingrediente de la dieta mediterranea. La grasa vegetal más beneficiosa para la salud. Su historia, distintos tipos y cualidades, métodos de elaboracion, características nutric

Aceite de oliva (parte 2)
Consumiendo aceite de oliva en las comidas se cubren las necesidades básicas de ácidos grasos. Su perfume y sabor proporcionan un sabor único que resaltan toda preparación

El aceite de onagra
Este aceite, es rico en ácidos grasos esenciales , que ayudan al correcto funcionamiento y estabilidad de las membranas de las células de nuestro organismo, el desarrollo del sistema nervioso, el hormonal y la coagulación.

Aceite de Camelina
Cuales son las características del acete con mayor contenido de ácidos grasos omega 3 y ácido alfa linoleico.

¿El aceite de pescado es bueno para nuestra salud?
La grasa o aceite de pescado está compuesta por trigliceridos formados por ácidos grasos con diversos efectos positivos y negativos al ser consumidos. ¿Cuales son sus características?

El azúcar ¿Beneficioso o nocivo para nuestra salud?
Es el aditivo alimenticio más utilizado y controvertido, y probablemente el más cuestionado. Es ingrediente en la mayoría de los alimentos. Su abuso presenta muchos inconvenientes, pero también tiene beneficios.

Características de los edulcorantes naturales y artificales y su impacto en la salud
Tipos de edulcorantes naturales y artificiales. Características, ventajas y desventajas de sus diferentes variedades. Efecto de los endulzantes en los productos light o de bajas calorías.

Edulcorantes intensos: características e inconvenientes
Características, ingesta diaria admisible e inconvenientes del consumo de los edulcorantes intensos. Características del aspartame, sacarinas, ciclamatos, acesulfam, taumatina y neohesperidina

El Aspartamo
Una discutida manera de endulzar sin calorías. ¿Que es el aspartamo?. Cual es su ingesta diaria permitida y sus efectos conocidos sobre el organismo.

Sirope de arce: el dulce de Canadá
El sirope de arce aporta un valor nutricional importante comparado a otros endulzantes. Es el endulzante con mas bajo índice glucémico, tiene propiedades beneficiosas para nuestra salud, y además es delicioso. De donde proviene y com

Cúrcuma: una especia de oro
La cúrcuma, una especia rica en nutritivos minerales, antioxidantes y a la que se le conocen diversos beneficios para la salud. Sus propiedades nutricionales, características y efectos conocidos para mejorar la salud y prevenir enfermedades.


Consejos sobre alimentos, métodos de cocción y conservación
Ensaladas completas
Una ensalada completa, variada y nutritiva, resulta en un plato único y práctico que podemos preparar en pocos minutos, sabiendo que estamos bien alimentados.

Virtudes naturales de los alimentos del reino vegetal
La mayoría de los alimentos del mundo vegetal, como frutas, verduras y frutos secos contienen sustancias que previenen y curan diversas dolencias, y a diferencia de cualquier medicamento farmacológico, carecen de efectos secundarios.

Verduras y hortalizas ¿por qué consumirlas?
Valor nutritivo y beneficios del consumo de variedad de hortalizas y verduras. Como aprovechar al máximo sus nutrientes. Razones para hacerlas el componente principal de una dieta saludable.

Métodos de cocción y trucos para comer mejor
alor nutritivo y beneficios del consumo de variedad de hortalizas y verduras. Como aprovechar al máximo sus nutrientes. Razones para hacerlas el componente principal de una dieta saludable.

¿Cómo afecta a la salud la cocción de la carne?
Evitar la contaminación por bacterias, parásitos y virus. Beneficios de la cocción y desventajas de la sobrecocción de la carne.

Los alimentos congelados
¿Como elegir mejor un alimento congelado? ¿Que ventajas tiene la congelación sobre la refrigeración? Consejos al congelar alimentos en el hogar. Recomendaciones al descongelar. Diferencias entre los procesos de refrigeración y congela

Las frituras: cambios que se producen al freir los alimentos
Durante la cocción, se producirán cambios tanto en el aceite como en el producto a freír. Conocer los inconvenientes y las ventajas de un alimento frito nos permitirá decidir concientemente su consumo.

Alimentos que ayudan a evitar problemas cardíacos
Los mejores aliados del corazón son todos aquellos alimentos ricos en fibra, ácido fólico, folatos y grasas vegetales, como así tambien las grasas que aportan los pescados azules, ya que evitan el aumento del colesterol malo y

Alimentación para hipertensos y cardiacos
Quienes padecen problemas cardiovasculares, cardiacos o de hipertensión deben cuidar el contenido de sal y minerales en su alimentación. Por esto, se deben evitar todos aquellos alimentos con alto contenido de sal en su composición.

Alimentos para los problemas estomacales
A pesar de que algunos dolores de estómago requieran de cuidados inmediatos de un especialista, existe diversa cantidad de molestias estomacales que pueden ser tratadas o prevenidas con alimentos que ayudan a una correcta digestión y al buen

Prevención de la diabetes
Según un estudio se ha demostrado que las personas que mantienen una dieta rica en cereales integrales y demás alimentos ricos en fibra de lenta digestión, reducen de manera importante la probabilidad de desarrollar en el futuro una d

Alimentos para fortalecer el sistema oseo
El calcio es un mineral fundamental para la fortaleza de nuestros huesos. Su carencia se ve traducida en fracturas, osteoporosis o deformaciones de la columna, por lo tanto una dieta rica en calcio es de suma importancia para prevenir estas enfermedades.

Celíacos
La dieta de un enfermo celíaco debe ser para toda la vida, para así mejorar y reducir los síntomas y mantener un buen estado de salud en general.


Alimentos de origen lacteo
Quesos
Las distintas variedades de quesos, su clasificación y su aporte nutricional. Gracias a todos los nutrientes importantes que el queso nos aporta, debe estar presente en una dieta sana y equilibrada, aunque deberá ser consumido con moderaci&o

Quesos frescos
La variedad de queso más recomendada para cuidarnos. Cómo se elaboran y por qué son los más saludables. Diferentes tipos de quesos frescos y sus características.

Helado o Gelato
El helado, delicioso y refrescante en cualquier época del año, es un alimento que nos proporciona nutrientes de excelente calidad y será saludable siempre y cuando sus porciones no sean excesivas.

El yogurt (yogur o yogurth)
Un producto lácteo con grandes beneficios. Su elaboración, casos y dietas donde se lo recomienda y sus distintas variedades.

La leche: Sus propiedades nutricionales
La leche, sus tipos, caracteristicas, propiedades, aportes nutricionales, beneficios y casos en los que se limita su consumo. Cuando se la puede considerar apta para consumo.

La leche: ventajas e inconvenientes de su consumo
El consumo de leche presenta muchos beneficios, sin embargo, deben tenerse en cuenta algunos de los inconvenientes que pueda presentar su ingesta. Enfermedades relacionadas.


   Para conocer la información apropiada a su perfil particular, visite a un profesional de la salud
Controle periodicamente su estado de salud. No se base en una sola opinión, consulte varias fuentes de información.
Las opiniones vertidas son responsabilidad de sus respectivos autores.
No mencionamos algo de su interés? Encontró algún problema en esta página? Haga click aqui para Contactarnos
También puede encontrarnos en Facebook
La utilización de este sitio implica la aceptación de los términos y condiciones.
Absolutamente prohibida la copia y/o reproducción total o parcial de los contenidos de esta página.
©1999-2023 Zonadiet.com - ZNDT Inc. Todos los derechos reservados.