A la hora de comer, nada más práctico y nutritivo como una ensalada bien combinada y colorida.
Dado el nivel de actividad y estrés que se vive en la actualidad, lamentablemente siempre se suele caer ante opciones de comida rápida muy poco saludables y no adecuadas para preservar un buen estado de salud.
Variedad de alimentos y nutrientes
Saber preparar una ensalada completa es una manera práctica y sana de alimentarnos, sin complicaciones, ni pérdidas de tiempo.
Las ensaladas nos permiten incorporar una gran variedad de verduras y hortalizas, cubriendo las necesidades diarias de vitaminas y minerales. Además todo vegetal crudo aporta gran cantidad de fibras vegetales beneficiosas para el organismo.
"Una ensalada completa, variada y nutritiva, resulta en un plato único y práctico que podemos preparar en pocos minutos, tranquilos de estar bien alimentados". |
Recomendaciones básicas
A continuación les brindaremos algunas sugerencias para que la "megasalad" resulte nutritiva y pueda ser el plato único a la hora de comer:
Con lo dicho anteriormente queremos dejar bien claro que una ensalada no está compuesta solo de lechuga, sino de muchos más ingredientes que nos aportan energía y proteínas para cubrir las necesidades básicas de nutrientes.
Condimentos
Una mención especial se debe hacer con respecto al aliño o condimento,
ya que un aliño muy graso y calórico, puede arruinar lo que era una saludable ensalada.
Siempre se los debe elegir adecuadamente. Utilizarlos con mucha moderación
y control, ya que varias cucharadas de aliño pueden aportar entre
200 y 800 calorías de más, cuya mayoría proporción provienen de las grasas.
Esas calorías de más generan un aumento de peso y un
acúmulo de grasa en zonas del cuerpo que no deseamos. De esta manera la
ensalada no resulta ser ese alimento nutritivo y bajo en calorías que necesitamos.
Es importante saber que dos cucharadas de aceite de
oliva extra virgen agregan 240 calorías en sus 26 gramos de grasa.
Aunque el aceite de oliva sea una grasa saludable para el corazón, siempre debe ser usado
con moderación debido a su alto aporte calórico.
Por su parte las mayonesas y salsas rosas, y demás preparaciones con quesos que se venden
en el mercado, también aportan gran cantidad de calorías, pero en este caso las
grasas son saturadas y perjudiciales para la salud, además de que generalmente incluyen muy altas
cantidades de sodio y azucar.
Entonces para reducir grasas y calorías procedentes de los aliños debemos elegir aquellos reducidos en grasas, o simplemente usar yogures naturales y desnatados mezclados con hierbas aromáticas y diferentes tipos de vinagres.
Así se obtendrá un aliño muy sabroso sin agregar grasas saturadas a nuestra ensalada.
Los condimentos más recomendados son: