El melón, una fuente armoniosa de vitaminas y minerales
Lic. Marcela Licata- zonadiet.com
de la sección:
Comida
El melón (cucumis melo) es el fruto de la melonera, una planta herbácea de tallo rastrero de la familia de las cucurbitáceas. Su hábitat son los terrenos soleados y secos.
El fruto tiene normalmente una forma esférica hasta elipsoidal y su tamaño puede rondar entre los pequeños de 400 gramos, hasta los más grandes de 20 kilos.
El color de su cáscara puede variar entre blanca, verde, amarilla y gris. Su pulpa suave y aromática también tiene diferentes colores: amarillo, verde, rosado e intermedios. Contiene semillas en el centro interior.
Variedades

Los tipos más cultivados son los de melón charentais, cantaloupe o cantalupo, cantalupo italiano, western shipper, eartern shipper, amarillo, tendral, ananás, galia, crenshaw, earl japonés, piel de sapo y honey dew.
La variedad cantalupo resulta muy apreciada por su aroma y sabor. Su pulpa de color anaranjado es muy rica en betacaroteno (provitamina A), ya que 100 gramos de este melón aporta la tercera parte de las necesidades diarias de esta vitamina. También contiene más vitamina C que otros melones.
Información nutricional
Contenido nutricional cada 100 gramos de melón:
- Agua: entre el 90-95% es contenido de agua, un suero vegetal, agua biológica enriquecida.
- Hidratos de carbono: 6-8 % mucho menos que otras frutas.
- Grasa: 0,1%, cantidad despreciable.
- Proteínas: 1%
- Vitaminas: se destacan las vitaminas C, B6 ,B1 y folatos
- Minerales: se destacan el hierro, el potasio, el magnesio, el calcio y el fósforo.
Fuente para la tabla: USDA (Departamento de Agricultura de USA-National Database)
Beneficios del melón para nuestro organismo
Con esta combinación nutricional el melón es:
- diurético
- depurativo
- rehidratante
- laxante
- remineralizante
- alcalinizante
- promotor de la visión: por su alta concentración de beta-carotenos y vitamina A.
- promotor de la salud cardíaca
- promotor del sistema inmune: por ser rico en vitamina C.
Con todas sus virtudes el melón está indicado en las siguientes situaciones:
- Estados de deshidratación: normalmente cuando una persona está deshidratada, la cantidad de minerales está diminuída, como ocurre por ejemplo en casos de diarreas, fiebre, o sudoración excesiva. El consumo de melón resulta muy eficaz como rehidratante y remineralizante.
- Trastornos urinarios: luego de haber consumido melón los riñones son más eficientes a la hora de eliminar los desechos y toxinas resultantes del metabolismo. Esto se debe al enriquecimiento en vitaminas y minerales que nos provee este excelente fruto.
Por consiguiente, como la función renal se ve favorecida, aquellas personas que sufran insuficiencia renal, cálculos y arenillas renales e infecciones urinarias deberían consumir melón.
Con respecto a los cálculos renales, gracias a su poder alcalinizante el melón facilita la disolución y eliminación de los mismos.
El mismo poder alcalinizante evita la proliferación de los gérmenes en casos de infección urinaria.
- Gota y artritis úrica: cuando existe exceso de ácido úrico, ayuda a su eliminación.
- Estreñimiento: ayuda a evitarlo por su alto contenido en celulosa.
- Ayuda a perder peso: por su bajo aporte calórico.
- Trastornos cardiovasculares: el melón ayuda a evitar la formación de coágulos gracias a su contenido de adenosina. El contenido de potasio favorece la contracción muscular resultando importante para mantener la presión sanguínea en niveles saludables y la función cardíaca. Así mismo la vitamina C y la fibra son beneficiosos para la salud del corazón.
- Cáncer: ayuda a prevenir la aparición de cánceres, gracias a su alto contenido en betacarotenos (antioxidantes).
- Favorece la salud de la piel: por su gran poder depurativo y su buena cantidad de vitaminas.
Una aclaración importante debido a su alto contenido en agua: conviene consumirlo antes de las comidas o como colación o merienda, puesto que puede resultar indigesto tomarlo como postre.
En épocas de verano, elegir melón como fruta fresca, resulta ideal para combatir la sed aportando una generosa cantidad de vitaminas y minerales.