zonadiet.com

La naranja, fuente de vitamina C y más

 

de la sección: Comida


Esta fruta, ya sea a través de sus gajos o bebida como zumo (jugo) tiene virtudes muy dificiles de reemplazar.
Estimula del sistema inmune, es antioxidante, alcalinizante, anticancerígena, es una excelente fuente de vitaminas, minerales, diversas fibras alimentarias y elementos fitoquímicos.
La combinación particular de sus nutrientes hace a sus virtudes y hacen a la naranja una fuente natural de beneficios que pasamos a enumerar.

naranjas y una copa de jugoLa naranja (citrus aurantium) es el fruto en baya del naranjo, árbol de hoja perenne de la familia de las Rutáceas.
Es una fruta que procede de China, y es cultivada en las zonas cálidas de todo el planeta, aunque sus tres mayores productores son: Brasil, EE.UU y México.
Existen numerosas variedades de naranjas, siendo la mayoría híbridos producidos a partir de las especies Citrus máxima, Citrus reticulata (mandarina) y Citrus médica (cidro).


Fisicamente la naranja está formada por tres compartimentos:

  • La corteza (exocarpo): muy aromática, contiene un aceite esencial rico en flavonoides con propiedades antioxidante, antiinflamatorio y antitumoral.
  • La corteza blanca (mesocarpo): rica en pectina, una fibra vegetal soluble con propiedades anticancerígenas y anticolesterol. Debemos tenerlo en cuenta al pelar la naranja para no desechar esta corteza blanca tan beneficiosa para la salud.
  • Pulpa jugosa (endocarpo): gajos comestibles y jugosos, tanto el jugo como la pulpa también rica en pectina y otras fibras son un placer para nuestro paladar.


Composición nutricional

  • Hidratos de carbono: 9,35g/100g corresponden a la sacarosa, dextrosa y levulosa, fácilmente asimilables por el organismo.
  • Proteínas: 0,9 g/100 g.
  • Grasas: 0,1g/100g, cantidad inapreciable.
  • Agua: 87% de su totalidad.
  • Minerales: se destacan el potasio y el calcio. Contiene también en menor cantidad magnesio y hierro.
  • Vitaminas: se destaca la vitamina C (45-60mg/100g). La vitamina C es antioxidante, anti tóxica, neutraliza sustancias cancerígenas como las nitrosaminas, mejora la función de nuestro sistema inmune y ayuda también a frenar la expansión de las células tumorales. Además aporta carotenoides antioxidantes (provitamina A) que le otorgan su color característico. También contiene vitamina B1 y B2.
  • Ácido fólico: 30-40 mg/100g, esencial para que el feto desarrolle su sistema nervioso correctamente, es además antioxidante y mejora la función de los glóbulos blancos.
  • Fibra: en forma de pectina tanto en la pulpa como en la corteza. Diferentes estudios demostraron que la pectina detiene la metástasis de las células tumorales en animales, y se piensa que ejerce similar efecto en los humanos.
  • Ácidos orgánicos: en particular el ácido cítrico, el cual potencia la acción de la vitamina C y favorece la eliminación de ácido úrico.
  • Elementos fitoquímicos: flavonoides y limonoides son los que destacan de los 170 presentes en la naranja. Ambos grupos son antioxidantes y antitumorales. Estos elementos son los que potencian la acción de la vitamina C.

Nutrientesaporte Mineralesaporte NutrientesContenido
Calorías (kcal)46 Sodio (mg)1 Vitamina A (mg)15
Proteínas (g)0.8 Potasio (mg)189
Grasas (g)0.3 Calcio (mg)42
Carbohidratos (g)10.5 Fósforo (mg)22
Fibras vegetales (g)0.9 Hierro (mg)0.5 Vitamina B1 (mg)0.09
Contenido de agua (%)87% Iodo (µg)2 Vitamina B2 (mg)0.04
Zinc (µg)100 Vitamina B3 (mg)0.3
Cobre (µg)67 Vitamina B6 (mg)0.05
Manganeso (µg)29
Selenio (µg)4 Vitamina C (mg)55
Niquel (µg)10 Acido fólico (µg)35

Referencias: Base de datos de nutrientes de la FDA, Cenexa y Guía de composición de los alimentos.
Contenido de nutrientes expresado por cada 100 gramos de alimento.
(g) gramos
(mg) miligramos
(µg) microgramos


¿Qué beneficios nos trae el consumo el naranjas?

"el consumo de naranjas ya sea en forma de zumo o enteras está muy por encima de cualquier vitamina sintética de la industria farmacéutica"

Debido a su maravillosa composición química/nutricional la naranja :
  • estimula a nuestro sistema inmune contra las infecciones
  • protege las arterias
  • es alcalinizante
  • es antialérgica
  • es anticancerígena
  • es remineralizante


¿En qué situaciones resulta favorable el consumo de naranjas?

  • Alergias: existe la probabilidad que una de las funciones de la vitamina C, sea la de antagonizar los efectos de la histamina, sustancia que interviene en las reacciones alérgicas. Por lo tanto aquellas personas que tienen un alto nivel de vitamina C en sangre, presentan un menor riesgo de padecer alergias. Contribuimos a prevenir la aparición del asma bronquial a través del consumo de 4 o 5 piezas de naranjas al día.

  • Ácido úrico elevado: la naranja es un gran alcalinizante de la sangre, y por lo tanto facilita la disolución y eliminación de los depósitos de ácido úrico de las articulaciones. Las arenillas y los cálculos renales también pueden disolverse parcialmente con las naranjas y los cítricos en general.

  • Desmineralización: la naranja es el cítrico más rico en calcio, pero además contiene ácido cítrico, favoreciendo la mejor absorción intestinal del calcio. Por otro lado la vitamina C, resulta esencial en el crecimiento de los huesos, dientes y cartílagos. El consumo de naranja se recomienda en situaciones como la osteoporosis, raquitismo y siempre que exista una carencia de minerales.

  • Trastornos oculares: las naranjas ricas en carotenoides y demás antioxidantes previenen la degeneración macular de la retina, causa principal de ceguera luego de los 65 años en occidente.

  • Cáncer: está comprobado tras diferentes estudios que el consumo diario de naranjas y cítricos previenen la aparición de varios tipos de cáncer. Esto se debe a la combinación en un sólo alimento de vitamina C, con acción anticancerígena, elementos fotoquímicos como los flavonoides y los limonoides y además la pectina, fibra soluble que impide la metástasis de las células cancerosas.

  • Enfermedades infecciosas: según los estudios son necesarias al menos 4 naranjas diarias para ejercer una acción favorable (acortar la duración y aminorar sus síntomas) ante un trastorno infeccioso. Dejamos bien claro que la vitamina C no es capaz de prevenir un resfriado pero sí hacer que no resulte tan molesta cuando se padece.
    La naranja:
    • aumenta la producción de interferón (proteína que lucha contra los virus)
    • dificulta el desarrollo de virus en nuestro organismo
    • aumenta la acción de los glóbulos blancos, el número y la vida de los mismos.

    Por lo que el consumo diario de naranja está absolutamente recomendado en cualquier enfermedad infecciosa.

  • Trastornos cardiovasculares, trombosis y arteriosclerosis: los flavonoides potenciados por la vitamina C inhiben la tendencia de las plaquetas sanguíneas a formar coágulos, con lo
    cual fluidifica y mejora la circulación especialmente en cerebro y corazón. La vitamina C logra un descenso de la tensión arterial. Al ser antioxidante las naranjas son altamente beneficiosas sobre todas las células de nuestro organismo. Por su parte, la pectina hace descender el nivel de colesterol sanguíneo. Para todos estos trastornos también recomendamos el consumo habitual de naranjas.

  • Estreñimiento: la naranja estimula el peristaltismo intestinal por efecto de su fibra. Además provoca el vaciamiento de la vesícula biliar, teniendo un efecto laxante en el intestino. Por otro lado también alivia las hemorroides.


A modo de conclusión y por sus grandes beneficios nutricionales, debemos remarcar que el consumo de naranjas ya sea en forma de zumo o enteras está muy por encima de cualquier vitamina sintética de la industria farmacéutica.


   Para conocer la información apropiada a su perfil particular, visite a un profesional de la salud
Controle periodicamente su estado de salud. No se base en una sola opinión, consulte varias fuentes de información.
Las opiniones vertidas son responsabilidad de sus respectivos autores.
No mencionamos algo de su interés? Encontró algún problema en esta página? Haga click aqui para Contactarnos
También puede encontrarnos en Facebook
La utilización de este sitio implica la aceptación de los términos y condiciones.
Absolutamente prohibida la copia y/o reproducción total o parcial de los contenidos de esta página.
©1999-2023 Zonadiet.com - ZNDT Inc. Todos los derechos reservados.