Esta fruta, ya sea a través de sus gajos o bebida como zumo (jugo) tiene virtudes muy dificiles de reemplazar.
Estimula del sistema inmune, es antioxidante, alcalinizante, anticancerígena, es una excelente fuente de vitaminas, minerales, diversas fibras alimentarias y elementos fitoquímicos.
La combinación particular de sus nutrientes hace a sus virtudes y hacen a la naranja una fuente natural de beneficios que pasamos a enumerar.
La naranja (citrus aurantium) es el fruto en baya del naranjo, árbol de hoja perenne de la familia de las Rutáceas.
Es una fruta que procede de China, y es cultivada en las zonas cálidas de todo el planeta, aunque sus tres mayores productores son: Brasil, EE.UU y México.
Existen numerosas variedades de naranjas, siendo la mayoría híbridos producidos a partir de las especies Citrus máxima, Citrus reticulata (mandarina) y Citrus médica (cidro).
Fisicamente la naranja está formada por tres compartimentos:
Nutrientes | aporte | Minerales | aporte | Nutrientes | Contenido |
Calorías (kcal) | 46 | Sodio (mg) | 1 | Vitamina A (mg) | 15 |
Proteínas (g) | 0.8 | Potasio (mg) | 189 | ||
Grasas (g) | 0.3 | Calcio (mg) | 42 | ||
Carbohidratos (g) | 10.5 | Fósforo (mg) | 22 | ||
Fibras vegetales (g) | 0.9 | Hierro (mg) | 0.5 | Vitamina B1 (mg) | 0.09 |
Contenido de agua (%) | 87% | Iodo (µg) | 2 | Vitamina B2 (mg) | 0.04 |
Zinc (µg) | 100 | Vitamina B3 (mg) | 0.3 | ||
Cobre (µg) | 67 | Vitamina B6 (mg) | 0.05 | ||
Manganeso (µg) | 29 | ||||
Selenio (µg) | 4 | Vitamina C (mg) | 55 | ||
Niquel (µg) | 10 | Acido fólico (µg) | 35 |
A modo de conclusión y por sus grandes beneficios nutricionales, debemos remarcar que el consumo de naranjas ya sea en forma de zumo o enteras está muy por encima de cualquier vitamina sintética de la industria farmacéutica.