La soja es una super-legumbre que se cultiva desde hace tres milenios en China donde es un alimento básico en la dieta de sus habitantes. Fue en el siglo VII cuando su cultivo se extendió a Japón. Al continente Europeo no llegó hasta mil años después, y a partir del siglo XIX comenzó a cultivarse en Estados Unidos.
Sin embargo tanto en Europa como en Estados Unidos su consumo para la alimentación humana empezó recién en el siglo XX.
La soja es la legumbre más cultivada, pero sólo una pequeña parte de la producción mundial es destinada al consumo humano, puesto que la mayor parte se emplea para alimentar ganando y como materia prima para la industria.
Afortunadamente, los investigadores descubren cada vez más cualidades positivas de esta legumbre, y esperamos sirva para concienciar a los occidentales de la importancia de su consumo cotidiano, eso sí, con tres mil años de retraso frente a los orientales.
No existiría hambre en el mundo si toda la soja cultivada y producida se empleara para alimentar a los seres humanos en vez de alimentar animales y luego consumir su carne.
Nutriente | Unidad | porción de 100 g
semillas de soja, maduras, sin cocción |
agua | g | 8.54 |
energía | kcal | 446 |
proteínas | g | 36.49 |
grasas totales | g | 19.94 |
carbohidratos | g | 30.16 |
fibra total | g | 9.3 |
azúcar total | g | 7.33 |
Minerales | ||
calcio | mg | 277 |
hierro | mg | 15.7 |
magnesio | mg | 280 |
fósforo | mg | 704 |
potasio | mg | 1797 |
sodio | mg | 2 |
zinc | mg | 4.9 |
Vitaminas | ||
vitamina C | mg | 6.0 |
vitamina B1 - tiamina | mg | 0.87 |
vitamina B2 - riboflavina | mg | 0.87 |
vitamina B3 - niacina | mg | 1.6 |
vitamina B6 - piridoxina | mg | 0.37 |
folatos | mcg | 375 |
vitamina A | UI | 22 |
vitamina E | mg | 0.85 |
vitamina K | mcg | 0.85 |
Lípidos | ||
ácidos grasos, saturados | g | 2.8 |
ácidos grasos, monoinsaturados | g | 4.04 |
ácidos grasos poliinsaturados | g | 11.25 |
colesterol | mg | 0 |