El Teff, un cereal extraordinario
Lic. Marcela Licata - zonadiet.com
de la sección:
Comidas
Este cereal, originario de Etiopía, lleva cultivándose hace 5.000 años, siendo un grano que no necesita muchos cuidados y que a su vez nos ofrece unas virtudes nutricionales excepcionales, por lo cual
su consumo se está difudiendo cada vez más en el mundo.
Su aspecto es de grano pequeño y de color marrón oscuro, que al ser triturado, se obtiene la harina de teff, la cual se utiliza en la fabricación del pan más saludable del mundo.
Como mencionamos, sus características o propiedades nutricionales son superiores a otros cereales más populares, por lo que aconsejamos su consumo de manera más habitual.
Propiedades y beneficios del Teff
Sus propiedades son:
- Alto contenido de fibra, con gran poder saciante, que ayuda a controlar el apetito y favorecer la estimulación de la flora intestinal, como si fuese un prebiótico.
- No contiene glúten, por lo cual es apto para personas con celiaquía o intolerancia al glúten.
- Es rico en carbohidratos de absorción lenta, beneficioso para los deportistas.
- En la diabetes tipo II, es útil puesto que ayuda a controlar los niveles de glucemia.
- Es rico en minerales como el Calcio, el Hierro y el Magnesio, por lo que se recomienda su consumo cuando se padece de osteoporosis, procesos de descalcificación y durante el crecimiento infantil.
- Contiene 8 aminoácidos esenciales, en especial el aminoácido Lisina, clave para la correcta absorción del Calcio.
Valor nutricional del Teff
Valores en 100 gramos de harina de Teff:
- Calorías: 330 kcal
- Hidratos de carbono: 65.4 g
- Proteínas: 13.3 g
- Grasas: 2.1 g (de las cuales 0.7 son saturadas, 0.7 monoinsaturadas y 0.7 poliinsaturadas).
- Fibra: 7.9 g
- Calcio: 170 mg
- Hierro: 5.4 mg
- Magnesio: 186 mg
Recomendaciones nutricionales
El teff puede utilizarse en preparaciones que requieran cocción, horneado y en la reposteria. Se emplea tambien como espesante y en la cosmética natural.
Podemos decir que el cereal teff tiene ventajas con respecto a otros cereales: es rico en calcio, es rico en hierro, en el aminoácido lisina y no contiene glúten.
Con respecto a otros mitos como que el teff adelgaza debemos decir que es falso, ya que aporta calorías como cualquier otro cereal.
Siempre que moderemos su consumo ningún cereal provocará aumento de peso.
Ahora que tenemos información de este cereal, debemos emplearlo como un alimento más, con el cual enriquecer nuestra dieta para que sea cada día más variada y equilibrada.