De acuerdo a un estudio de la Universidad de Nottingham, Inglaterra, el chocolate
podría mejorar la circulación sanguínea en el cerebro.
La investigación fue liderada por el Profesor Ian Macdonald quien encontró que el consumo de cacao rico en flavanol estimula la circulación sanguínea en áreas del cerebro por un periodo de 2 a 3 horas. Esto mejoraría nuestro desempeño en diferentes tareas y nos mantendría más alertas.
El Profesor Macdonald presentó
su investigación en el encuentro anual de la
Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (American Association for the
Advancement of Science, AAAS), uno de los encuentros más importantes en el mundo
de la ciencia.
Para este estudio se utilizó imágenes por resonancia magnética para detectar un aumento de la actividad en áreas específicas del cerebro en mujeres sanas que habían consumido una bebida a base de cacao rico en flavanol (un subtipo de flavonoide). Se observó dilatación de venas cerebrales lo cual permite un mayor pasaje de sangre, lo que trae como consecuencia mayor flujo de oxígeno al cerebro. El estudio también destaca el rol del chocolate para el tratamiento de problemas vasculares, demencia y para el mantenimiento de la salud cardiovascular. Además sugiere que el flavanol del cacao podría ser útil para reforzar la función cerebral de individuos que sufren de fatiga, insomnio y efectos del envejecimiento
El flavanol es una antioxidante que no solo está presente en el cacao sino también en frutas (arándanos, manzanas, uvas), soja, té y vino
Otra investigación liderada por el Dr. Norman Hollenberg de la Facultad de Medicina de Harvard, publicada en el Internacional Journal of Medical Sciences también revelo que alimentos ricos en flavonoides ayudarían a prevenir enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Para ello se llevó a cabo un seguimiento a los Kuna, una tribu indígena de la isla de San Blas, Panamá, cuya bebida principal es a base de caco rico en flavonoides .Se encontró que éstos no presentaban hipertensión arterial, no sufrían de demencia y que el riesgo de padecer infartos, isquemias cardiacas, diabetes y cáncer era mucho menor comparado a la población continental de Panamá.
El chocolate que usualmente encontramos en los mercados es bajo en flavanoles ya que son removidos por el sabor amargo que le agrega. Es el chocolate oscuro, con mayor porcentaje de cacao puro, el que tiene mayor contenido de flavonoides.
M.Licata - zonadiet.com
Fuentes: Prensa de la Univ. de Nottingham y Internacional Journal of Medical Sciences