Toda bebida que contenga alguna cantidad de etanol es considerada bebida
alcohólica. Las bebidas que abarca este grupo son muchas, e intentando
agruparlas, algunas de ellas son: los
vinos, cervezas,
licores, aguardientes,
whiskies, etc.
La ingestión de una pequeña cantidad diaria de alcohol
no perjudica a las personas, sin embargo, no se aconseja iniciarse en la
costumbre de ingerir tales bebidas.
A nivel calórico, el alcohol produce 7 kilocalorías por
gramo sin aportar otros nutrientes, como pueden ser las vitaminas, minerales,
etc. Dada esta característica de ausencia de aporte nutricional,
a la caloría alcohólica se la denomina 'caloría vacía'.
Por esta misma razón, si se está realizando algún
tipo de régimen o dieta baja en calorías, se restringe el
consumo de alcohol.
Para conocer la cantidad
de alcohól que contienen las bebidas de consumo habitual se utiliza
la siguiente operación matematica
Gramos de etanol = (G ° x ml x 0,80) / 100 En la fórmula basta reemplazar la variable G ° por la graduación alcohólica de la bebida. Esta suele visualizarse en la etiqueta de la misma. Donde figura la variable “ml” debe colocarse la cantidad de bebida consumida, expresada en mililitros. El 0,80 reemplaza en la fórmula al peso de 1 gramo de alcohól puro, que es 0,80 g. Una vez conocida la cantidad de gramos de etanol, es muy sencillo calcular su valor calórico. Cada gramo de etanol equivale a 7 kilocalorías. |
Admitida la ganancia calórica que el consumo de alcohol implica, la ingesta de alcohol presenta beneficios y contras, según la cantidad consumida diariamente.
Como ventaja se puede decir que con relación a la aterosclerosis,
enfermedad que afecta a vasta cantidad de personas, el consumo diario de
pequeñas cantidades de alcohol (no más de 24 g/día)
aporta al organismo un incremento de la colesterina (HDL), y así
protege contra enfermedades coronarias. Por esta razón este pequeño
consumo de alcohol puede ser sugerido a personas enteramente sanas.
Las contras que presenta el consumo de alcohol son muchas y van desde
depresión y descordinación, la
mala absorción de nutrientes hasta la cirrosis,
problemas cardíacos
y con otros órganos del cuerpo humano.
Efectos del consumo de alcohol (algunos):
Los niños, embarazadas y enfermos, no deben ingerir bebida
que contenga cantidad alguna de alcohól. Demás está
decir que esto también se aplica a personas alcohólicas.
Pequeñas Cantidades
Exceso
Sistema Nervioso
Aparato Cardiovascular
Musculatura
Ante la ausencia de contraindicaciones, es aceptable el consumo de hasta
0,7 g de alcohól por kg de peso y día. No se aconseja sobrepasar
las tres consumiciones diarias, siendo lo normal que una consumición
contenga de 12 a 14 gramos de etanol.
Bebida
ml
contenido de etanol en g.
Cerveza
100
4.4
Jerez
100
17.0
Licores
100
25 / 38
Sidra
100
3.6
Vino
100
9.6
Whisky
100
34