Los aminoácidos son las unidades químicas o elementos constitutivos de las proteínas que a diferencia de los demás nutrientes contienen nitrógeno.
Los aminoácidos son biomoléculas formadas por (C) Carbono, (H) Hidrogeno,
(O) Oxígeno y (S) Azufre.
Estos, son la única fuente aprovechable de nitrógeno para el ser humano,
además son elementos fundamentales
para la síntesis de las proteínas, y son precursores de otros compuestos
nitrogenados.
Funciones de los aminoácidos en el organismo:
Clasificación de aminoácidos
Existen 28 aminoácidos conocidos, que combinados de diferentes formas crean cientos de proteínas.
El 80% de estos nutrientes se producen en el hígado, son los llamados aminoácidos no esenciales, y el 20% restante debe proveerse a través de la dieta y reciben el nombre de aminoácidos esenciales.
Se dividen en esenciales y no esenciales.
Los esenciales: son aquellos que no pueden ser sintetizados en el organismo, y por consecuencia deben incorporarse en la dieta mediante ingesta.
Se los puede listar en los siguientes: Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina,
Fenilalanina, Treonina, Triptofano y Valina
Los no esenciales: son aquellos que son sintetizados en el organismo.
Estos son: Alanina, Arginina, Asparragina, Aspartico, Cisteina, Cistina, Glutamico,
Glutamina, Glicina, Hidroxiprolina, Prolina,
Serina y Tirosina.
Para ver la definición extendida de aminoácidos vea la siguiente nota.
Para ver la lista de de la A a la L
Para ver la lista de de la M a la V