¿Qué son?
Los aminoácidos son las unidades químicas o elementos constitutivos de las proteínas que a diferencia de los demás nutrientes contienen nitrógeno.
Para entender la importancia de los aminoácidos se debe conocer cual es el papel de las proteínas en nuestro organismo.
Las proteínas proporcionan la estructura a todos los seres vivos. Después del agua, las proteínas constituyen la porción más grande de nuestro peso, ya que forman los músculos, ligamentos, tendones, órganos, glándulas, uñas, cabellos, fluídos corporales y son indispensables para la formación del hueso.
Por otro lado, también son proteínas, las enzimas y hormonas que catalizan y regulan todos los procesos metabólicos. Una deficiencia proteínica puede desequilibrar los fluídos corporales y provocar un edema.
Una dieta que no nos proporcione una cantidad suficiente de aminoácidos esenciales, conducirá a padecer alguna enfermedad o trastorno. |
Funciones de los aminoácidos en el organismo:
Clasificación de aminoácidos
Existen 28 aminoácidos conocidos, que combinados de diferentes formas crean cientos de proteínas.
El 80% de estos nutrientes se producen en el hígado, son los llamados aminoácidos no esenciales, y el 20% restante debe proveerse a través de la dieta y reciben el nombre de aminoácidos esenciales.
Aminoácidos no esenciales: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, citrulina, cisteina, cistina, ácido gama-aminobutírico, ácido glutámico, glutamina, glicina, ornitina, prolina, serina, taurina y tirosina.
Aminoácidos esenciales: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptofano y valina.
Deficiencia de aminoácidos
El organismo produce las diferentes clases de proteínas de acuerdo a sus necesidades. Pero si alguno de los aminoácidos esenciales faltara, esa síntesis no se realizaría adecuadamente. Esto ocasionaría una deficiencia de proteínas vitales para el organismo, generando problemas tales como indigestión, depresión o retraso en el crecimiento.
¿Qué consecuencias puede tener la deficiencia de aminoácidos?
La deficiencia de aminoácidos será debido a una dieta desequilibrada e inadecuada en proteínas. Una dieta que no nos proporcione una cantidad suficiente de aminoácidos esenciales, conducirá a padecer alguna enfermedad o trastorno.
Pero existen situaciones donde a pesar de tener una dieta adecuada, la deficiencia aminoácidos ocurre de todas formas. Esa falta puede provocarse por:
Para evitar confusiones, es importante aclarar que la solución no es la ingesta excesiva de proteínas, ya que no sería saludable, y se produciría una sobrecarga en los riñones y en el hígado.
Siempre se debe ingerir una cantidad adecuada de proteínas. Así, el hígado metabolizará correctamente el amoníaco, generado por el mismo metabolismo proteico, y de esta manera no será perjudicial para nuestra salud.
Para que el amoníaco no se acumule, el hígado lo convierte en urea, compuesto de menor toxicidad y luego es filtrado por los riñones para finalmente ser excretado.
Suplementos de aminoácidos
La toma de suplementos de aminoácidos puede resultar beneficiosa en personas vegetarianas estrictas o que padezcan alguna enfermedad, siempre que el médico o profesional lo indique.
Los suplementos de aminoácidos se presentan en cápsulas, tabletas, líquidos o polvos.
Todos derivan de proteínas animales, vegetales o de levaduras. Existen dos formas de suplementos llamados D y L. Se considera que los productos que contienen la forma L son más compatibles con la bioquímica del organismo humano.
El término estado libre, indica que el aminoácido está en su forma más pura, no requieren digestión y el organismo los absorbe rápidamente. Son estables a temperatura ambiente y se descomponen cuando son sometidos a altas temperaturas (180°-350° C).
Consejos para su consumo
En la moderación y en el conocimiento esta la clave de mantener un correcto estado de salud.
Aminoácidos desde la A hasta la L
Aminoácidos desde la M hasta la V