La correcta alimentación es una cuestión importante para la salud, y para una correcta alimentación es necesario respetar la forma en que el organismo necesita que le sean administrados los elementos.
Está demostrado que el hombre no se alimenta bien comiendo en la soledad, sin acompañamiento de sus semejantes. Necesita de todo un comportamiento de un grupo que lleva consigo una dinámica, con sus pausas incluidas, lógicamente producidas por la conversación. Todo esto hace que la masticación sea más lenta, contribuyendo a una mejor digestión y asimilación.
Idealmente los alimentos de estas comidas, deberían estar compuestos de la siguiente forma:
Nutrientes | Proporción |
Hidratos de carbono | entre 50% y 60% del total de alimentos consumidos |
Proteínas | entre 15% y 20% del total de alimentos consumidos |
Grasas | entre 15% y 30% del total de alimentos consumidos |
Para respetar esta distribución entre horarios y cantidades de nutrientes, sirve guiarse con las notas de pirámide nutricional,
los consejos para una alimentación adecuada y los requerimientos diarios de vitaminas y minerales.
La cantidad total de nutriente que necesitamos a lo largo del día, no puede ser ingerida en una sola comida, por lo que es normalmente distribuída en varias etapas, ingeridas de manera de separada durante la jornada.
Pero esa distribución suele variar en cantidad de comida y en la forma en los diferentes países y también entre personas de un mismo país.
Otro estudio en animales demuestran que cuando una cantidad de alimentos es administrada de una sola vez a través de una sonda gástrica, los mismos ganan mucho peso. En cambio cuando esa misma cantidad de alimentos la ingieren en pequeñas cantidades a lo largo del día, el peso se mantiene constante.
Un estudio parecido se realizó con hombres adultos y se comprobó que:
aquellos que consumían sólo entre 1 a 3 comidas al día presentaban un peso corporal más elevado, niveles de colesterol más altos, y una menor tolerancia a la glucosa comparado con aquellos que distribuían la dieta entre 5 y 6 comidas diarias.
Comida | Proporción |
Desayuno | 20-25 % de las calorías diarias |
Almuerzo | 35-40 % de las calorías diarias |
Merienda | 10-20 % de las calorías diarias |
Cena | 15-25 % de las caloríasdiarias |