El agua y los minerales son los elementos de mayor presencia en nuestro planeta. La mayor parte de nuestro planeta se encuentra compuesta por elementos inorgánicos y más de la mitad de su superficie se encuentra cubierta por agua. Entonces sería ilógico el suponer que la mayor parte de nuestro cuerpo no esté formada por agua, y que los elementos inorgánicos (minerales) se encuentren también presentes en su volumen.
En la vida orgánica intervienen dos categorías de elementos inorgánicos:
Nuestro organismo contiene elementos químicos en forma de compuestos inorgánicos en una mayor proporción, que están asociados a compuestos orgánicos, para funcionar de manera conjunta. Un ejemplo es la vitamina D, que funciona junto al calcio para fortalecer nuestra estructura ósea y así , innumerables casos.El agua y los minerales pertenecen a este grupo de elementos inorgánicos. En diferentes notas hemos mencionado las funciones y características de los mismos, pero resumiremos algunas de sus características.
Dada la importancia que juega en nuestra vida, el organismo retiene al agua en un equilibrio riguroso. Este equilibrio es posible gracias a los minerales y a las hormonas, todo ello gracias a las leyes de la física y la química (casi todo se debe a ellas).
En todos los organismos vivientes, el agua adquiere importancia preponderante dado que su pérdida o ausencia ocasiona problemas y/o trastornos muy serios.
El agua está presente en grandes cantidades en todos los alimentos. Por ello, la manera en que la incorporamos en forma permanente al organismo es a través de comidas y bebidas.
Para mayores detalles, se puede ver la tabla de contenido de agua de los alimentos
Funciones principales del agua
Algunas de sus funciones principales:
Repetidamente hemos dicho que debemos beber al menos dos litros de agua al día, para reponer las pérdidas diarias. Esa es la única manera de asegurarnos que el organismo funcione adecuadamente.
Solo decir que el ser humano puede vivir sin alimento aproximadamente 5 semanas, pero sin agua no más de 5 días. Se entiende que el agua que debemos beber sea de buena calidad, saludable, limpia, sin microorganismos, y baja en sodio.
Los minerales o sales
Los minerales, presentes en el organismo en proporciones muy inferiores a las del agua, son elementos también indispensables para el metabolismo. Los minerales, como el agua, intervienen en todas las fases del funcionamiento del organismo.
Por su parte los minerales, constituyen un 6.1% del peso corporal, lo cual en una persona de 70 kilos son 4.3 kilos de minerales, y estos elementos químicos inorgánicos, desempeñan en nuestro organismo las siguientes
principales funciones:
Los minerales funcionan como coenzimas que nos permiten producir energía, crecer y sanarnos, para lo cual resulta vital mantener un correcto equilibrio entre ellos. Si alguno está desequilibrado, afecta a todos los demás, y si no se corrige, se desencadenan alteraciones que terminan alterando nuestra salud.
Desde el punto de vista nutricional, los minerales se dividen en dos grupos:
Para conocer mas sobre las características particulares de cada mineral puede continuar a través del siguiente enlace: Minerales y Sales en la nutrición