Definición extendida
Funciones del ácido pantoténico
Alimentos con mayor aporte - Principales fuentes
Deficiencia - Consecuencias de la carencia
Dosis diaria recomendada
Toxicidad - Exceso
Recomendaciones
Se encuentra presente en la mayoría de los alimentos, aunque en mayor
proporción en alimentos de origen animal. Por tanto los veganos, o vegetarianos totales
tienen mayor posibilidad de padecer su carencia.
Su ausencia genera una disminución en las defensas ante casos de infecciones, hemorragias, debilidad y mareos.
Las dosis requeridas diarias son de 5 mg para niños y de 10 mg para adultos.
Definición extendida
El ácido pantoténico es un nutriente hidrosoluble considerado perteneciente al
complejo de las vitaminas del grupo B que fue descubierta en 1933 por el Dr. Roger J.
Williams a partir del crecimiento de levaduras. Pero fue recién en 1938 que el Dr. Williams pudo aislar la vitamina B5 de
células del hígado.
Su nombre deriva de la palabra griega pantothen (????????) que significa "en todas partes". Está presente en la mayoría de los alimentos que comemos. Tiene la ventaja que las bacterias intestinales también la sintetizan, por lo tanto su carencia o deficiencia es casi inexistente. El ácido pantoténico es vital para la síntesis y el mantenimiento de la coenzima A (CoA), componente esencial de numerosos procesos enzimáticos. Trabaja en conjunto con la biotina en varios procesos metabólicos del organismo.
Aporte de ácido pantoténico - Principales fuentes
En la siguiente tabla se menciona la cantidad de miligramos (mg) de vitamina B5 presentes por porción de alimento.
Alimento | Cantidad | ácido pantoténico (mg) |
Cereales integrales, listos para comer | 1 taza (30 gr) | 10.8 |
Hígado, cocido | 100 gr | 6.9 |
Hongos (shiitake), cocidos, sin sal | 1 taza (145 gr) | 5.2 |
Pollo. cocido | 1 taza (145 gr) | 4.7 |
Pavo, cocido | 1 taza (145 gr) | 3.5 |
Papas, cocidas | 1 taza (150 gr) | 1.4 |
Lentejas. Cocidas, sin sal | 1 taza (198 gr) | 1.27 |
Hongos, crudos | 1 taza (70 gr) | 1.04 |
Brócoli, cocido | 1 taza (150 gr) | 0.96 |
Leche descremada | 1 taza | 0.88 |
huevo, grande, crudo | 1 (60 Gr) | 0.71 |
Huevo, grande, hervido | 1 (60 gr) | 0.69 |
Levadura de cerveza | 1 cucharadita | 0.5 |
Tomate, maduro | 1 taza (240 gr) | 0.40 |
Deficiencia o carencia de ácido pantoténico
Con una alimentación variada y balanceada
que incorpore todos los grupos de alimentos no existe carencia o deficiencia de ácido pantoténico.
Se observa en casos de malnutrición severa.
Históricamente, la carencia del ácido pantoténico fue protagonista del llamado síndrome
de pie quemante que afectó a los prisioneros de la segunda guerra mundial en Asia.
La carencia de ácido pantoténico se ha observado solamente a nivel experimental en personas que
recibieron un antagonista junto una dieta sin esta vitamina. Los síntomas observados fueron: dolor de cabeza,
fatiga, insomnio, alteraciones intestinales como náuseas y vómitos, síntomas neurológicos
como parestesias (adormecimiento, hormigueo, pérdida de la sensibilidad) en manos y pies, hipoglucemia y
una sensibilidad aumentada a la insulina.
La vitamina B5 puede prevenir o usarse para el tratamiento de las siguientes situaciones:
Dosis diarias recomendadas de ácido pantoténico
En la siguiente tabla se establecen la ingesta adecuada de vitamina B5 según el Departamento de
Nutrición del IOM (Institute of Medicine: Instituto de Medicina) y USDA (United States Department of
Agriculture: Departamento de Agricultura de Estados Unidos) tanto para infantes, niños y adultos. mg/día: miligramos por día
edad | Hombres (mg/día) miligramo/dia | Mujeres (mg/día) miligramo/dia |
0 a 6 meses | 1.7 | |
7 a 12 meses | 1.8 | |
1 a 3 años | 2 | |
4 a 8 años | 3 | |
9 a 13 años | 4 | |
14 a 18 años | 5 | |
19 a 50 años | 5 | |
>50 años | 5 | |
Embarazo | 6 | |
Lactancia | 7 |
Toxicidad
El ácido pantoténico no es considerado tóxico para los
humanos o animales. Por lo tanto no se han establecido la ingesta máxima
tolerable para esta vitamina.
El único efecto adverso que se observó fue diarrea como
resultante del consumo de altas dosis de suplementos de pantotenato de calcio.
El hecho de que no se conozcan efectos adversos no implica que estos
no existan ante su exceso por altas dosis.