zonadiet.com

El selenio en la nutrición

 

de la sección: Nutrición


El selenio es un micromineral o elemento traza, esencial para la buena salud pero sólo en pequeñas cantidades. El selenio es incorporado a las proteínas formando las selenoproteínas, consideradas enzimas antioxidantes. Ayuda a prevenir el daño celular producido por los radicales libres, contribuye en la regulación de la glándula tiroides y tiene un rol importante en nuestro sistema inmune, entre otras funciones. Existen dos reservas importantes de selenio en nuestro organismo. Una proviene del selenio proveniente de la dieta  (seleniometionina) y la otra del hígado, a través del selenio presente en una enzima hepática (glutatión peroxidasa).


Funciones del Selenio en el organismo
Alimentos con mayor aporte - Principales fuentes
Deficiencia - Consecuencias de la carencia
Dosis diaria recomendada
Toxicidad


Funciones del selenio

    Castañas de cajú y nueces de brasil contienen selenio
  • Antioxidante: previene el daño celular , junto con la vitamina E y vitamina C, causado por la oxidación de radicales libres, es decir que previene el envejecimiento celular y la aparición de enfermedades crónicas como cáncer y cardiopatías.
  • Inmunidad: es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmune, ya que aumenta la producción de glóbulos blancos
  • Tiroides: interviene en el buen funcionamiento de la glándula tiroides, ya que es un elemento esencial para el desarrollo , crecimiento y metabolismo normal debido a su rol en la regulación de las hormonas tiroideas.
  • Selenoproteínas: existen al menos 25 selenoproteínas identificadas con diferentes funciones, la mayoría con funciones antioxidantes.
  • Otras funciones:
    • neutraliza el efecto de metales pesados (arsénico, plomo, cadmio, mercurio)
    • participa en el metabolismo de lípidos y grasas
    • mejoraría la fertilidad masculina
    • mejora el crecimiento del cabello y uñas


Fuentes naturales de selenio
La cantidad de selenio en los alimentos depende del contenido de selenio presente en el suelo donde se crían los animales o crecen las plantas. Los animales que comen granos o plantas que han crecido en suelos con altos niveles de selenio, tendrán en consecuencia mayor cantidad de selenio presente en sus músculos. Los alimentos proveniente de plantas son las mayores fuentes de selenio a nivel mundial. También se encuentra en carnes, pescados, frutos de mar, cereales, panes y frutos secos.

En la siguiente tabla se menciona la cantidad de microgramos (mcg) de selenio presente en una porción de alimentos


AlimentoPorciónSelenio (mcg.)
Nueces de Brazil, secas30 gr.544
Harina Integral1 taza (120 gr.)74
Cebada, perlada, sin cocinar1 taza ( 200 gr.)74
Atún, light, enlatado en aceite85 gr 63
Crustáceos (langosta cocida)85 gr.62
Crustáceos (cangrejo, en lata)1 taza (135 gr)57
Carne de vaca, cocida85 gr.35
Bacalao, cocido100 gr.32
Carne de pavo, sin grasa, cocida100 gr.32
Carne de pollo, pechuga, cocida100 gr.20
Pasta, cocida1/2 taza 15
Huevo entero1 mediano14
Avena, instantánea, cocida1 taza12
Queso cotagge, 2 % grasa1/2 taza (180 gr.)12
Arroz, blanco, enriquecido, cocido1/2 taza12
Pan, integral1 rodaja10
Nueces, secas30 gr.5
Pan, blanco1 rodaja 4
Leche descremada1 taza8

Fuente para la tabla: USDA (Base de Datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos)


Deficiencia de Selenio
La deficiencia de selenio se da normalmente en países cuyo suelo tiene bajas concentraciones de selenio (ej: China). Existe evidencia que indica que la deficiencia de selenio puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardíacas, hipotiroidismo y a un sistema inmune debilitado. También hay evidencia que la deficiencia de selenio por sí misma , usualmente, no causa la enfermedad, sino que predispone al organismo a ciertas enfermedades de causa nutricional, bioquímica o infecciosa.

Existen tres enfermedades asociadas con la deficiencia de selenio:

  • Enfermedad de Keshan: es una cardiomiopatía que afecta a mujeres jóvenes y niños, mayormente en China, debido a que es una zona pobre en selenio. Existe agrandamiento del corazón con insuficiencia cardíaca. Suplementos de selenio evita el desarrollo de esta enfermedad pero una vez instalada, es irreversible el daño producido. Los investigadores creen que los individuos con deficiencia de selenio, cuando se infectan con un virus (Coxsackievirus), tienen mayor susceptibilidad a desarrollar esta enfermedad.
  • Enfermedad de Kashin-Beck: se caracteriza por la degeneración del cartílago articular (en las articulaciones) denominada osteoartritis. Afecta mayormente a regiones como China, Korea y Siberia. Se ve en niños y adolescentes. Esta enfermedad también se relaciones con toxinas presentes en granos, deficiencia de iodo y agua contaminada.
  • Cretinismo Mixedematoso endémico: se da en niños nacidos de madres con deficiente ingesta de iodo y selenio. Los niños presentan retardo mental y físico.


¿Quiénes necesitan suplementos de selenio para prevenir su deficiencia?

  • Personas con enfermedades crónicas que reciben nutrición total parenteral (alimentación intravenosa sin adición de selenio) por períodos largos de tiempo. En estos pacientes se observa: debilidad muscular, pérdida de masa muscular y cardiomiopatías.
  • Individuos con alteraciones gastrointestinales, como la enfermedad de Chron o que han tenido una remoción quirúrgica de parte del estómago o intestino, ya que disminuye la absorción de selenio
  • Individuos con enfermedades agudas severas que cursan con inflamación e infección tienen los niveles de selenio en sangre disminuídos
  • Individuos con desórdenes metabólicos, como la fenilcetonuria, tienen bajos niveles de selenio debido a la dieta médica especializada que siguen.
  • Individuos con deficiencia de iodo. Estudios revelaron que la deficiencia de selenio puede empeorar los efectos de la deficiencia de iodo sobre la glándula tiroides. La ingesta adecuada de selenio puede proteger contra los efectos neurológicos del déficit de iodo.
  • Individuos con inmunosupresión. El suplemento de selenio mejora la respuesta inmune a los antígenos


Dosis diaria recomendada de Selenio
Con el fin de evitar o disminuir los efectos adversos es que se han establecido los valores de ingesta máxima tolerable de selenio según el Departamento de Nutrición del IOM (Instituto de Medicina) y USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) tanto para niños y adultos.

EdadHombres
(mcg/día)
Mujeres
(mg/día)
0 a 6 meses15 (IA)
7 a 12 meses20 (IA)
1 a 3 años20
4 a 8 años500
9 a 13 años40
14 a 18 años55
19 a 50 años55
51 años o más55
Embarazo y lactancia
(menores de 18 años)
60


Toxicidad de selenio
Niveles altos en sangre de selenio (mayor a 100 mcg/dl de sangre) resulta en una condición llamada selenosis. Su incidencia es muy rara, salvo accidentes industriales o errores de fabricación que conducen a una dosis excesivamente alta en los suplementos  de selenio.

Los síntomas de selenosis son:

  • malestar gastrointestinal
  • pérdida de cabello
  • uñas quebradizas y con manchas blancas
  • aliento con olor a ajo
  • rash cutáneo
  • fatiga
  • irritabilidad
  • anormalidades en el sistema nervioso


Con el fin de evitar o disminuir los efectos adversos es que se han establecido los valores de ingesta máxima tolerable de selenio según el Departamento de Nutrición del IOM (Institute of Medicine: Instituto de Medicina, de la Academia Nacional de Ciencias, USA) tanto para niños y adultos.

EdadHombres (mcg/día)Mujeres (mcg/día)
0-6 meses45
7-12 meses60
1-3 años90
4-8 años150
9-13 años280
14-18 años400
19 años y más400



   Para conocer la información apropiada a su perfil particular, visite a un profesional de la salud
Controle periodicamente su estado de salud. No se base en una sola opinión, consulte varias fuentes de información.
Las opiniones vertidas son responsabilidad de sus respectivos autores.
No mencionamos algo de su interés? Encontró algún problema en esta página? Haga click aqui para Contactarnos
También puede encontrarnos en Facebook
La utilización de este sitio implica la aceptación de los términos y condiciones.
Absolutamente prohibida la copia y/o reproducción total o parcial de los contenidos de esta página.
©1999-2023 Zonadiet.com - ZNDT Inc. Todos los derechos reservados.