Definición breve
Conocida también como cobalamina, esta es esencial para la síntesis de la hemoglobina y la elaboración de células, como así también para el buen estado del sistema nervioso.
La cobalamina es un producto propio del metabolismo del organismo y no es
consumible desde vegetales dado que no esta presente en ninguno de ellos.
Si puede encontrarse en fuentes animales, dado que ya ha sido sintetizada.
La carencia de esta vitamina se ve reflejada directamente en anemias con debilitamiento general. La anemia perniciosa es una enfermedad que puede considerarse genética y suele aparecer en individuos de ascendencia sajona.
Un grupo que se encuentra en riesgo permanente de carencia de Vitamina B12 son los vegetarianos totales o veganos.
Causas de carencia de cobalamina pueden ser la enfermedad de crohn, el cancer gástrico, la gastrectomía total, intestinos cortos y como se ha dicho la alimentación vegana.
Las necesidades diarias de vitamina B12 en niños es de 1.2 µg
y de 2.5 µg (microgramos) en adultos.
A los vegetarianos se les recomienda consumir alimentos
reforzados con esta vitamina.
Definición extendida
Funciones de la vitamina B12
Alimentos con mayor aporte - Principales fuentes
Deficiencia - Consecuencias de la carencia
Dosis diaria recomendada
Toxicidad - Hipervitaminosis
Recomendaciones
Definición extendida
Esta vitamina perteneciente al complejo B fue descubierta en 1948.
También se la conoce como cobalamina debido a que en su estructura
química encontramos cobalto. Se la encuentra en diferentes formas
siendo las mas activas la hidroxicobalamina y la cianocobalamina. Es
esencial para que nuestro organismo funcione bien, ya que sin esta
vitamina el cuerpo no puede sintetizar glóbulos rojos. El sistema
nervioso, el corazón y el cerebro no desarrollan bien sus funciones,
si la cobalamina no se encuentra en los niveles adecuados.
La vitamina B12 se almacena en el hígado (80%); el metabolismo la va utilizando a medida que el organismo lo necesita, las cantidades que se almacenan pueden satisfacer nuestras necesidades por un periodo de 3 a 5 años.
La cobalamina es obtenida a través de las proteínas de los alimentos de origen animal, durante el proceso digestivo, para ello es necesaria la participación de las enzimas del jugo gástrico y de un componente llamado factor intrínseco. Cuando existe una gastritis atrófica o déficit de factor intrínseco, puede aparecer una carencia de esta vitamina. Esto se produce normalmente en personas mayores de 50 años y afecta al 40% de las personas mayores de 80 años.
Aporte de Vitamina B12 o Cobalamina
En la siguiente tabla se menciona la cantidad de microgramos (mcg) de vitamina B12 presente en una porción de alimentos:
Alimento | Porción | Cobalamina (µg) en microgramos |
Moluscos (almejas) enlatada | 85 gr. | 84.1 |
Hígado de vaca, cocido | 85 gr. | 70.6 |
Salmón, cocido | 1/2(medio) filete (150 gr.) |
9.0 |
Cereales listos para comer fortificados | 3/4 taza (30 gr.) | 6.4 |
Sardinas, enlatada en aceite | 85 gr. | 7.6 |
Salmón, enlatado | 85 gr. | 3.7 |
Carne de vaca, picada, magra, cocida | 85 gr. | 2.4 |
Atún, enlatado en agua | 85 gr. | 2.5 |
Leche | 1 taza (250cc) | 1.1 |
Huevo entero, crudo | 1 (grande) | 0.75 |
Queso, cottage | 1 taza (220 gr.) | 1.3 |
Queso suizo | 30 gr. | 0.95 |
Pollo, pechuga, cocida, sin piel | ½ pechuga (85 gr.) |
0.30 |
Yogur, sin sabor-bajas calorías | 230 gr. | 1.28 |
Deficiencia de vitamina B12
Su carencia provoca:
Las necesidades de vitamina B12 están perfectamente cubiertas con una alimentación variada y balanceada, pero existen situaciones donde bajo supervisión profesional pueden administrarse suplementos. Estas circunstancias son:
Requerimientos diarios de vitamina B12 o Cobalamina
En la siguiente tabla se establecen la ingesta diaria recomendada de
vitamina B12 según el Departamento de Nutrición del
IOM (Institute of Medicine: Instituto de Medicina) y USDA (United
States Department of Agriculture: Departamento de Agricultura de
Estados Unidos) tanto para infantes, niños y adultos.
edad | Hombres (µg/día) |
Mujeres (microgramos/día) |
0 a 6 meses | 0.4* | |
7 a 12 meses | 0.5* | |
1 a 3 años | 0.9 | |
4 a 8 años | 1.2 | |
9 a 13 años | 1.8 | 1.8 |
14 a 18 años | 2.4 | 2.4 |
19 a 50 años | 2.4 | 2.4 |
>50 años | 2.4 | 2.4 |
Embarazo | 2.6 | |
lactancia | 2.8 |
Toxicidad
No se han establecido reportes sobre los efectos adversos de la
ingesta excesiva de vitamina B12 o cobalamina debido a su bajo
riesgo de toxicidad.
De todos modos debe tenerse precaución en consumir ingesta
mayores a las recomendadas y mencionadas anteriormente.
Recomendaciones
Al ser una vitamina hidrosoluble un 30% aproximadamente se
pierde en el agua de cocción de hervidos.
El alcohol, la luz, estrógeno, pastillas para dormir, el medio ácido y alcalino pueden destruir la vitamina B12
La vitamina B12 combinada con ácido fólico y vitamina B6 participa en varias funciones de nuestro organismo. Una deficiencia de vitamina B6 disminuye la absorción de vitamina B12