Definición breve
Esta vitamina hidrosoluble también conocida como riboflavina, interviene
en los procesos enzimáticos relacionados
con la respiración celular en oxidaciones tisulares y en la síntesis
de ácidos grasos. Es necesaria para la
integridad de la piel, las mucosas y por su actividad oxigenadora de la córnea
para la buena visión. Su presencia
se hace más necesaria cuanto más calorías incorpore la dieta.
Sus fuentes naturales son las carnes y lácteos, cereales, levaduras y vegetales verdes.
Su carencia genera trastornos oculares, bucales y cutáneos,
cicatrización lenta y fatiga. A su vez, la carencia de esta se puede
ver causada en regímenes no balanceados, alcoholismo crónico,
diabetes, hipertiroidismo, exceso de actividad física, estados febriles
prolongados, lactancia artificial, estrés, calor intenso y el uso de
algunas drogas.
La riboflavina no es almacenada por el organismo, por lo que el exceso de consumo se elimina por vía urinaria.
Sus necesidades diarias son de 0,4 mg para niños y de 1,4 mg para adultos.
Recomendación
Esta vitamina es sensible a la luz solar y a ciertos tratamientos como la pasteurización, proceso que hace perder 20% de su contenido.
La exposición a la luz solar de un vaso de leche por dos horas hace perder un 50% de su contenido de vitamina B.
Definición extendida
Funciones de la vitamina B2
Alimentos con mayor aporte - Principales fuentes
Deficiencia - Consecuencias de la carencia
Dosis diaria recomendada
Toxicidad - Hipervitaminosis
Funciones
La vitamina B2 tiene varias funciones:
Alimentos con mayor aporte – Principales fuentes de Riboflavina
En la siguiente tabla se menciona la cantidad de miligramos (mg) de vitamina B1 presente en una
porción de alimentos
alimentos | cantidad | Riboflavina (mg) |
Hígado de vaca, cocido | 85 gr | 2.91 |
Cereales, copos de maíz, listos para comer | 1.3 taza (30 gr) | 1.71 |
Leche condensada endulzada | 1 taza (300 gr) | 1.27 |
Harina de trigo | 1 taza (130 gr) | 0.70 |
Yogur, sin sabor, descremado | 1 (220 gr) | 0.53 |
Leche entera | 1 taza (250 cc) | 0.44 |
Leche descremada | 1 taza (250 cc) | 0.45 |
Carne de cordero, cocida (asada) | 85 gr | 0.22 |
Carne de cerdo, cocida (asada) | 85 gr | 0.26 |
Salmón cocido | 1/2 filete (150 gr) | 0.26 |
Espinaca, hervida | 1 taza (180 gr) | 0.42 |
Espárragos congelados y hervidos | 1 taza (180 gr) | 0.18 |
Hongos, crudos | 1 taza ( 70 gr) | 0.28 |
Hongos, cocidos | 1 taza (145 gr) | 0.24 |
Salvado de avena, crudo | 1 taza (90 gr) | 0.20 |
Salvado de avena, cocido | 1 taza (220 gr) | 0.074 |
Queso, mozzarella y provolone | 100 gr | 0.32 |
Queso cottage descremado2 % | 1 taza (225 gr) | 0.41 |
Queso cheddar | 100 gr | 0.37 |
Queso Ricotta | 1 taza (250 gr) | 0.48 |
Deficiencia de vitamina B2 o riboflavina
La carencia de vitamina B2 puede deberse a:
En algunas situaciones su carencia puede ocasionar o se reflejar a través de los siguientes síntomas:
Al presentarse alguno o varios de estos síntomas, y bajo supervisión médica constante se suplementa la dieta diaria con comprimidos de Vitamina B2. Algunas circunstancias conocidas donde puede ser necesario suplementar con vitamina B2 o Riboflavina son:
Dosis diarias recomendadas de vitamina B2
La necesidad diaria aproximada de esta vitamina en
un adulto es de 1.3 mg/dia. Estas necesidades varían
según las edades y circunstancias especiales.
En la siguiente tabla se establecen la ingesta diaria recomendada
de vitamina B2 (riboflavina) según el Departamento
de Nutrición del IOM (Institute of Medicine: Instituto
de Medicina) y USDA (United States Department of Agriculture:
Departamento de Agricultura de Estados Unidos) tanto para infantes,
niños y adultos.
edad | Hombres (mg/día) |
Mujeres (mg/día) |
0 a 6 meses | 0.3 | 0.3 |
7 a 12 meses | 0.4 | 0.4 |
1 a 3 años | 0.5 | 0.5 |
4 a 8 años | 0.6 | 0.6 |
9 a 13 años | 0.9 | 0.9 |
14 a 18 años | 1.3 | 1.1 |
19 a 70 años | 1.3 | 1.1 |
70 años | 1.3 | 1.1 |
Embarazo | 1.4 | |
Lactancia | 1.6 |
Toxicidad
Debido a que la vitamina B2 es una vitamina soluble
en agua, es poco probable su exceso en el organismo, puesto que se elimina a
través de la orina. Cuando esto ocurre la orina presenta un color amarillento.
En el caso de altas dosis de riboflavina se pueden presentar algunos de los
siguientes síntomas:
Picazón, entumecimiento, sensación de quemazón,
sensibilidad a la luz solar.
No se han establecido reportes sobre los efectos adversos de la ingesta excesiva de vitamina B2 o riboflavina. De todos modos debe tenerse precaución en consumir ingestas mayores a las sugeridas.
Recomendaciones
La vitamina B2 es estable ante el calor y contacto con el aire (oxidación).
Sin embargo, la riboflavina (vitamina B2) es
sensible a la luz.
La luz es un factor primario para su destrucción.
Se recomienda cocinar en recipientes cubiertos y almacenar el
alimento en contenedores opacos. La cocción elimina menos
del 25% de la vitamina que posee el alimento si no tiene una
exposición prolongada a la luz.