Definición breve
Llamada niacina y en algunos países vitamina PP, la vitamina B3 participa
en el metabolismo de hidratos de carbono,
proteínas y
grasas, en la
circulación sanguínea y en la cadena respiratoria. Interviene en
el crecimiento, funcionamiento del sistema nervioso y el buen estado de la piel.
Se la encuentra en carnes,
hígado y riñón, lácteos, huevos, cereales
integrales, levadura y legumbres.
Su carencia produce alteraciones del sistema nervioso, trastornos digestivos,
fatiga constante, problemas de piel, ulceras bucales, problemas en encías
y/o lengua, y padecimiento de pelagra (problemas de piel ante exposición a
la luz, inflamación de mucosas, diarrea y alteraciones psíquicas).
La deficiencia de niacina afecta a todas las células del cuerpo.
Los requerimientos diarios de niacina son de 6 a 12 mg para niños y de 12 a 18 mg para adultos.
Definición extendida
Funciones de la vitamina B3
Alimentos con mayor aporte - Principales fuentes
Deficiencia - Consecuencias de la carencia
Dosis diaria recomendada
Toxicidad - Hipervitaminosis
Definición extendida
La vitamina B3, al igual que todas las que pertenecen al complejo B,
es hidrosoluble (soluble en agua),
y se presenta en forma de ácido nicotínico y nicotinamida
directamente a través de los alimentos. La Niacina también
puede producirse a partir del triptofano,
aminoácido que se
obtiene con la ingesta de alimentos.
Aporte de Niacina (vitamina B3)
En la siguiente tabla se menciona los miligramos de vitamina B3 o Niacina presentes por porción de alimento.
alimento | cantidad | Niacina (mg) |
Cereales (listo para comer) | 3/4 taza (30 gr) | 20.10 |
Salvado de avena, crudo | 1 taza | 0.87 |
Carne de cerdo | 85gr | 3.5 |
Carne de vaca, solomillo | 85gr | 7.15 |
Carne picada, de vaca magra | 85gr | 4.57 |
Higado de vaca, cocido | 85gr | 14.85 |
Harina de trigo enriquecida | 1 taza | 10.3 |
Atún, fresco, cocido | 85gr | 10.14 |
Arroz blanco común, cocido | 1 taza | 2.32 |
Salvado de avena, cocido | 1 taza | 0.31 |
Salmon, fresco, cocido | 150 gr | 10.33 |
Alcachofas , hervidas | 1 taza | 1.68 |
Aguacate, crudo | 30 gr | 0.54 |
Huevo entero, crudo | 1 | 0.03 |
Leche chocolatada | 1 taza | 0.40 |
Leche descremada | 1 taza | 0.22 |
cacahuetes | 30 gr | 3.80 |
Patata, horneada | 1 (150gr) | 2.17 |
Guisante, hervido | 1 taza | 0.90 |
Dátiles | 1 taza (170 gr) | 2.26 |
Deficiencia de vitamina B3 o Niacina
Los trastornos que pueden presentarse en el organismo por falta
o carencia de niacina son:
Las situaciones donde la suplementacion con niacina resulta necesaria son:
Dosis diarias recomendadas de vitamina B3 o Niacina
Una dieta balanceada, equilibrada, y variada, no presenta
déficit de esta vitamina, ya que por el contrario los requerimientos
diarios de niacina están cubiertos con la ingesta diaria.
En la siguiente tabla se establece el requerimiento diario
de vitamina B3 o niacina según el Departamento de Nutrición del
IOM (Institute of Medicine: Instituto de Medicina) y
USDA (United States Department of Agriculture: Departamento de
Agricultura de Estados Unidos) tanto para infantes, niños y adultos.
Edad | Hombres (mg/día) |
Mujeres (mg/día) |
0 a 6 meses | 2 | |
7 a 12 meses | 4 | |
1 a 3 años | 6 | |
4 a 8 años | 8 | |
9 a 13 años | 12 | 12 |
14 a 18 años | 16 | 14 |
19 a 70 años | 16 | 14 |
>70 años | 16 | 14 |
Embarazo | 18 | |
Lactancia | 17 |
Los suplementos de niacina siempre deben administrarse bajo prescripción y control médico, ya que su exceso puede provocar severos daños estomacales y hepáticos, como así también enrojecimientos en la piel (ocasionados por la acción de componentes hormonales llamados prostaglandinas que producen dilatación de los vasos sanguíneos).
Los signos de intoxicación son:
Se han establecido niveles de ingesta máximas tolerables
(tolerable upper intake levels: UL) para prevenir el riego de
toxicidad con vitamina B3. Los efectos adversos se incrementan a
ingestas mayores al nivel máximo tolerable.
Edad | Hombres (mg/día) |
Mujeres (mg/día) |
0 a 6 meses | ND | |
7 a 12 meses | ND | |
1 a 3 años | 10 | |
4 a 8 años | 15 | |
9 a 13 años | 20 | 20 |
14 a 18 años | 30 | 30 |
19 a 70 años | 35 | 35 |
>70 años | 35 | 35 |
Embarazo | 30-35 | |
Lactancia | 30-35 |
Recomendaciones
La vitamina B3 es una de las vitaminas hidrosolubles
más estables ya que
es muy poco susceptible al daño por el
calor, luz, el aire y medios ácidos.
La molienda de cereales elimina mucha tiamina y niacina.
El tratamiento del maiz con agua de cal permite mejorar el aprovechamiento de
su contenido de niacina.