Las enfermedades cardiovasculares son el principal problema de salud en
la población adulta en general, ocupando el primer lugar en el listado
de causas de muerte en personas mayores de 45 años en muchos países
del mundo.
Riesgos cardiovasculares
Características de la enfermedad
Es irreversible en personas de edad avanzada, sexo masculino, raza
blanca y con antecedentes genéticos.
Es parcialmente reversible en personas con hiperlipoproteinemias, hiperglucemia, diabetes, hipertiroidismo, enfermedad renal, hiperuricemia, y gota.
Es reversible en personas practicando dietas inadecuadas, tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial y sedentarismo.
Métodos de prevención
La aparición puede ser brusca, como es el caso del infarto agudo
de miocardio o puede tratarse de un trastorno crónico, con pérdida
creciente de las funciones del corazón. A su vez puede tratarse
de una enfermedad compensada dónde se mantiene la actividad normal
o descompensada, en la que el paciente sufre disnea y dolores precordiales,
en este caso se debe guardar reposo y recibir medicamentos y diuréticos.
Desde el punto de vista nutricional lo más importante es la
implementación de una dieta hiposódica
(que contenga menos de 5grs. de sal diarios).
En la enfermedad coronaria se deberán evitar comidas copiosas y abundantes ya que las mismas imponen una carga excesiva al corazón y a la circulación.
Al momento de hacer una selección de alimentos para estos pacientes se debe procurar reemplazar la sal y que no haya distención abdominal, constipación ni flatulencias.