Existen dos tipos de diabetes y su diferencia
es la dependencia o no de la insulina.
Las dietas para diabéticos deben tener en cuenta valores que
deben respetarse al momento de combinar los alimentos. Estos son los que
hacen a la fórmula calórica en la distribución
de hidratos de carbono, proteínas
y lípidos.
Para estos casos es muy importante respetar la distribución
adecuada de los nutrientes, en 50% de carbohidratos, 15% de proteínas
y 30% de grasas.
Del total de carbohidratos consumidos, debe cuidarse que el 70% pertenezca
al grupo de los complejos.
Además es aconsejable el consumo de 30
a 40 gramos/día de fibra soluble (salvado de avena) ya que disminuye
los niveles de azúcar en sangre.
Tanto para esta dieta como para cualquier tipo de alimentación
es sumamente útil tener en cuenta los
consejos para una buena alimentación.
Diabetes Insulino Dependiente TIPO I
El diabético tipo I debe respetar rigurosamente los horarios
de cada comida durante el día. A su vez, esos horarios estarán
distribuidos según el tipo de insulina y su pico de acción.
Por tanto, no es aconsejable que saltee ninguna comida o cambie bruscamente
sus horarios de alimentación.
Así mismo, el total de hidrato
de carbono diario consumido se recomienda esta distribuido de la siguiente
forma:
Diabetes Insulino Independiente TIPO II
Debe tener especial cuidado en distribuir en forma pareja la cantidad
total de hidratos de carbono consumidos
por día en cada comida. Es decir, todas las comidas deben tener
igual cantidad de carbohidratos.
La alimentación sugerida para los diabéticos:
El consumo de productos dietéticos y para diabéticos debe siempre ser controlado, consultado y recomendado por un especialista
*Para detalles sobre la descripción y clasificación de
hortalizas y frutas vea sus respectivas tablas:
hortalizas y frutas.